Noticias
5 históricas revistas de EE.UU. con material en línea
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de noviembre del 2014

El paso de los años y las nuevas tendencias tecnológicas han generado que varias publicaciones encuentren en el formato digital una alternativa para continuar compartiendo material con sus lectores.
Te presentamos una lista con cinco revistas estadounidenses con más de 100 años de historia, que han sabido cómo sobrevivir al paso del tiempo llevando sus archivos a la web.
1. The Atlantic (1857)
The Atlantic, fundada como The Atlantic Monthly en Boston, surge como una revista literaria y cultural. Actualmente se puede acceder desde su sitio web únicamente a reportajes de eventos históricos ocurridos desde 1995, los cuales están disponibles de formato HTML.
El resto de artículos históricos se pueden encontrar a través de este buscador, que permite hacer una exploración más minuciosa en los archivos de The Atlantic.
2. Vogue (1892)
Acceder al catálogo de Vogue requiere de una inversión considerable. La famosa revista de modas y tendencias ha llevado a su versión en línea 425 mil imágenes y 300 mil artículos, los cuales están disponibles a un precio de 1575 dólares.
También existe otra alternativa para acceder a algunos artículos de archivo, a través de un servicio de suscripción que cuesta 19 dólares al año. Mira algunas portadas históricas de la revista siguiendo este enlace.
3. Life (1883)
Life fue una revista de gran popularidad, que pasó por diversas etapas y se caracterizó por cambiar de estilo en el año 1936, cuando decide enfocarse en el fotoperiodismo.
En el año 2007 Time.inc, compañía propietaria de la revista, decidió dejar de circular la versión impresa para pasar a trabajar únicamente en línea. Este sitio web cuenta con material de diversos formatos. Abunda por ejemplo las fotografías, material audiovisual, información sobre los fotógrafos, artículos y videos.
La revista cuenta con un perfil en Instagram que te recomendamos seguir si quieres conocer más de su archivo.
Más información sobre la historia de Life aquí.
4. Scientific American (1845)
Es la revista más antigua de los Estados Unidos y entre su contenido más destacado cuenta con reportajes originales del inventor del teléfono, Alexander Graham Bell, y el inventor de la bombilla, Thomas Alva Edison. También tiene documentación de la primera y segunda guerra mundial, etc.
En total son más de 150 mil artículos los que el visitante puede adquirir. También puede suscribirse por 99 dólares anuales para descargar documentos en formato PDF y acceder a todos los artículos en sus versiones para dispositivos móviles.
5. The Nation (1865)
Se destacó por incluir en sus artículos temas de actualidad relacionados con la arquitectura, las corporaciones, defensa del medio ambiente, cine, análisis legales, música, etc.
Para acceder al archivo de esta revista el usuario tiene la opción de suscribirse anualmente. Pagando 32 dólares el lector puede acceder a archivos impresos y digitales y depositando 18 dólares solo a los digitales.
Para revisar los reportajes se puede ingresar al blog de The Nation llamado «Back Issues«, una plataforma donde reúne reportajes originales de los grandes acontecimientos históricos y análisis en retrospectiva.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Correo electrónico vs correo postal (infografía)
Las cifras ya no deben sorprendernos: se envían 14,400,000,000,000 correos electrónicos cada año en los Estados Unidos. Esta cifra, obviamente, es mucho mayor que las cartas que se depositan en las oficinas postales estadounidenses (177 mil millones). Sin embargo, esta infografía -publicada en Gizmodo- revela un dato interesante: el 81% del email es correo basura […]
05-10-10
Recorte de personal en The New York Times es inevitable
Para ahorrar recursos, The New York Times no solo despedirá a periodistas sino también está buscando otras oficinas para alquilar y evaluando consolidar o eliminar blogs y secciones de su versión impresa y hasta replantear el uso de los vehículos de la empresa.
22-12-12
Audiencia de periódicos en EE.UU. ha envejecido bastante desde 2010
Alan D. Mutter, consultor y especialista en medios, realizó un análisis sobre la audiencia de los periódicos de EE.UU. y descubrió que esta ha envejecido a pasos gigantes desde 2010.
15-01-13