Claves
Cómo hacer que tu público reaccione a tus tuits
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de diciembre del 2014

Los usuarios son sociales, y en Twitter las conversaciones generan mayor interacción. Esa es la clave principal para hacer reaccionar a los tuiteros.
En un webinar de Twitter Academy, la red social comparte algunas sugerencias:
- Genera conversaciones con tuits de respuesta directa. Esto implica indicar una oferta, por ejemplo, para conseguir tráfico. Se trata de hacer una llamada de acción, una necesidad y añadir un enlace.Estos tuits no deberían tener etiquetas ni menciones porque son invitaciones para actuar. Se recomienda aprovechar el tiempo real.
- Involucra a la audiencia. Puedes lanzar un concurso en Twitter, por ejemplo. Puedes anunciarlo y promoverlo, luego atraer más usuarios y agradecer a los participantes. También tienes la opción de lanzar rebajas u ofertas.
- Mejora la tasa de clics. Haz preguntas y no abuses de los símbolos de exclamación. Los tuits con !! tienen una tasa de clics mucho menor.
- Mide tu rendimiento. Las respuestas verifican que tu contenido es atractivo. Lo mismo ocurre con el crecimiento de tus seguidores.
Revisa el video con más sugerencias:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas que informan en Twitter sobre la tragedia en Nepal
Twitter se ha convertido en un medio de difusión de información sobre la tragedia en Nepal. Algunos periodistas están en la zona informando sobre el terremoto que cobró la vida de más de 2 mil personas.
26-04-15
Una noticia falsa que se viraliza en la red
The Onion es una web estadounidense especializada en las noticias satíricas. Básicamente se dedica al entretenimiento y a la publicación de artículos que informan sobre noticias internacionales, nacionales y locales.
05-05-13
Así celebra Twitter sus cinco años
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4AN4_N5N52U[/youtube] Excepcional video para celebrar los 5 años de Twitter. Pero eso no es todo. Twitter ha lanzado un nuevo sitio web que no debemos dejar de visitar.
21-03-11