Estudio
Marcas prefieren Facebook y Twitter en sus estrategias social media
Por Sofia Pichihua
Publicado el 24 de mayo del 2015

Las marcas consideran a Facebook y Twitter indispensables en sus estrategias de social media. Así lo revela un estudio de Quintly, que analiza el uso de redes sociales por las empresas.
En un comunicado, la compañía precisa que la investigación permite entender qué país está más interesado en qué red social. Entre los países analizados, por ejemplo, se encuentra que Francia prefiere Facebook; Emiratos Árabes, Twitter; Indonesia, Instagram y Singapur, YouTube.
Además, Adweek reporta cuáles son las redes sociales preferidas y por qué se rechaza a otras (por ejemplo, por falta de alcance o poca relevancia).
El gráfico muestra que en América Latina destaca Facebook, así como en otros países de Europa y América del Norte.
En tanto, otro recuadro muestra el porcentaje más importante de cada red social:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook: Todo lo que debes saber sobre su estrategia contra las noticias falsas
Se ha dicho en las últimas semanas que Facebook está luchando contra las noticias falsas y la desinformación, pero no se conocía a fondo su estrategia.
07-04-17
41% de millennials usa Facebook todos los días
Fluent analizó los hábitos de la generación del milenio (de 18 años a 34) y de usuarios mayores de 35 años. La encuesta encontró que los milenials pasan la mayor parte de su “tiempo en línea” en sus teléfonos inteligentes.
25-08-16¿Eres un periodista accesible en la red?
Las redes sociales son, en teoría, una forma rápida y directa de que los lectores y consumidores de noticias se contacten con periodistas. Y así funciona la mayoría de veces: si encuentras a un periodista en Twitter es probable que te responda alguna inquietud.
23-10-11