Claves
Elena Poniatowska: ‘El periodismo no lo hacen puros tarados o corruptos’
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de septiembre del 2015

La escritora mexicana Elena Poniatowska consideró que “es importantísimo no maltratar al periodismo, ni considerar que lo hacen puros tarados o puros corruptos, o que se tenga la idea de que el periodismo lo hacen los grandes hombres de negocios para defender sus intereses en el periódico”.
Durante el encuentro de periodismo por los 100 años del diario El Universal de México, la escritora recordó a su amigo Carlos Monsiváis y a los desaparecidos de Ayotzinapa: “No puedo ni pensar en lo que haría Monsiváis ahora al ver la desaparición de los 43 muchachos normalistas en Ayotzinapa, pero puedo imaginar su dolor y su indignación ante la mentira, la corrupción y la total ineptitud de un gobierno”.
“A mí el periodismo me ha dado todo lo que soy, me ha dado mi país. Yo era una niñita francesa que llegó a los 10 años con una mamá mexicana y una tía mexicana, Pita Amor, que me decía: ‘No te compares con tu tía alada, tu tía de fuego, yo soy la dueña de la tinta americana, y tú eres una pinche periodista’”, recordó.
Poniatowska recordó a algunas de las figuras del periodismo cultural como José Emilio Pacheco, Rosario Castellanos y Carlos Monsiváis, para ejemplificar cómo desde el ámbito cultural se ha fomentado desde la lectura de la poesía hasta programas de desarrollo social; y agradeció la oportunidad de estar frente a los jóvenes que serán los periodistas y los escritores del futuro.
“Entrar a un periódico en una lección de humildad. Es un oficio de espera, de aguardar”, remarcó.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mediapart: Reporteros haciendo el periodismo que soñaron (y con éxito)
La información de calidad tiene un precio y los lectores de Mediapart lo saben. Quizás por ello el sitio online francés ha llegado a los cinco años de vida con el terreno parejo.
31-10-12
NYT y Pictoline presentan una bella pieza de periodismo ilustrado
The New York Times siempre logra sorprender con la calidad de su periodismo, pero esta vez fue más allá con la ayuda de Pictoline, el espacio que se ha ganado el reconocimiento de las comunidades en redes sociales por presentar información en cómics.
27-07-17
“Autorregulación de la prensa permitiría hacer frente a comportamientos irresponsables”
El comisario europeo de Derechos Humanos, Thomas Hammarberg, se pronunció a favor de un sistema de autorregulación de los medios de comunicación a partir de un código deontológico establecido por la profesión para evitar abusos.
09-11-11