Noticias
The New York Times da acceso digital a los lectores que compran en quioscos
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de octubre del 2015
Cualquier lector que compre el diario The New York Times en un quiosco obtendrá un acceso gratuito por 24 horas a las aplicaciones móviles del diario impreso y a la página web del diario estadounidense.
La iniciativa, que no tiene fecha de finalización, se presenta como un esfuerzo para atraer nuevos lectores que paguen por contenido digital. Así buscan cumplir la meta trazada: duplicar sus ingresos digitales para el 2020.
El objetivo es “impulsar la lealtad” entre los compradores de una sola copia del NYT, según el director de marketing de consumo Russell Kern.
Cada edición vendrá con un “código móvil” que deberá ser activado para su uso en móviles y ordenadores.
En una entrevista con Politico, Kern dijo que el NYT estará observando de cerca esta oferta. Los usuarios deberán registrarse con su nombre y dirección de correo electrónico para crear una cuenta.
Aseguró que es difícil conocer a la audiencia que compra solo una copia del diario en el quiosco.
Vía Politico
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Antiguo edificio del New York Times podría convertirse en sede de Al Jazeera America
La cadena catarí Al Jazeera busca una sede para su televisora estadounidense Al Jazeera America, que sería lanzada en julio, y entre sus opciones considera el antiguo edificio del diario The New York Times.
11-03-13"Las nubes de palabras son un mal ejemplo de periodismo de datos"
El desarrollador de The New York Times, Jacob Harris, dijo de manera sarcástica que cada vez que ve una nube de palabras, muere por dentro, y es que para él esas gráficas son simplistas y no ayudan a entender la información.
16-10-11A pesar de las pérdidas, dos grandes diarios siguen siendo rentables
The Wall Street Journal y The New York Times – dos de los periódicos más importantes de EE.UU.– son rentables, a pesar de las continuas pérdidas por publicidad que estarían poniendo en jaque a los periodistas, informó el sitio Ad Age.
17-12-12