Herramientas

Los refugiados usan la red para adaptarse a Europa

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de octubre del 2015

Para los millones de refugiados que llegan a Europa, puede ser difícil adaptarse, pero precisamente un grupo de refugiados en Berlín se han unido para identificar los recursos claves en toda la ciudad, como la asesoría, asistencia sanitaria, clases de alemán, alojamiento y más.

Se trata de un mapa disponible en inglés, farsi y árabe, que enumera más de 250 servicios que pueden utilizar los visitantes de Oriente Medio.

Se muestra la ubicación de los médicos y ginecólogos que hablan farsi y árabe, señala empresas que se especializan en la residencia y el derecho de asilo y proporciona detalles sobre la ubicación de los restaurantes y cafeterías.

El mapa fue investigado y desarrollado por Hamidullah Ehrari, Mohammad Yari, Farhad Ramazanali, Alhadi Aldebs, los residentes de Haus Leo (una casa hogar para los refugiados), así como Wohnen für Flüchtlinge, la Misión de la Ciudad de Berlín, y Haus der Kulturen der Welt, una casa de arte contemporáneo.

Esta es una idea bien ejecutada y un buen ejemplo de colaboración digital que puede beneficiar mucho a los que acaban de llegar.

Ingresa desde aquí.

Vía TNW.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea contenido animado para las redes sociales con esta herramienta

Ripl es una aplicación para iOS y Android que permite crear piezas animadas para las redes sociales.

27-03-17

Redacciones digitales: formación y experimentación

[vimeo]http://vimeo.com/8343007[/vimeo] [vimeo]http://vimeo.com/8434122[/vimeo] Álvaro Liuzzi estuvo hace poco en Perú y visitó dos redacciones digitales: El Comercio y Perú.21. Su recorrido por estos medios forman parte de la serie Documental multimedia Redacciones On Line, un proyecto que nos ayuda a conocer las organizaciones periodísticas y sus estrategias para cambiar. Aquí la entrevista que nos concedió: ¿Qué […]

05-01-10

Una herramienta de mapeo colaborativo

Los mapas son piezas claves en proyectos de visualización de data. Es por eso que debes tener en cuenta Wikia, una plataforma lanzada por Jimmy Wales en 2006, y que no llegó a trascender como Wikipedia.

23-07-14

COMENTARIOS