Estudio

Un estudio de Reuters analiza el consumo digital de noticias

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de octubre del 2015

El informe 2015 digital de noticias del Instituto Reuters para el Estudio de Periodismo  encontró algunas diferencias significativas entre el consumo digital de noticias en Europa.

Reuters incluyó países como  Austria, República Checa, Polonia, Portugal, los Países Bajos y Turquía (área urbana).  Según el estudio,, hay variaciones  en la proporción de personas que acceden a las noticias a través de dispositivos móviles.

Nieman Lab informó que en Polonia, por ejemplo, una proporción relativamente alta de personas utiliza teléfonos inteligentes para acceder a las noticias (52 por ciento), pero un alto porcentaje de personas también lo hace desde su PC de escritorio o portátil (81 por ciento). En la República Checa y en Portugal, el acceso de noticias vía smartphone es relativamente bajo, pero sí desde PC.

Este gráfico marca diferencias entre el consumo por dispositivo:

dispositivo de acceso-news-reuters-suplemento

En Turquía, el acceso a las noticias vía smartphone también fue alto (57 por ciento). En tanto, este otro gráfico destaca los medios más consultados:

 

digital doméstico-marca-reuters-suplemento

 

En cuanto al pago por noticias en línea, los resultados son mixtos. En Turquía, el 26 por ciento de encuestados dijo que pagaron por el servicio de noticias en línea durante el pasado año.

Este gráfico muestra que ese es el porcentaje más alto incluso frente a Reino Unido (6%).

pago por línea-news-reuters-suplemento

Y si se habla de redes sociales, Facebook sigue siendo la red preferida para informarse. También hay comparaciones con redes como YouTube, Google+ y Twitter:

facebook social-media-reuters-suplemento

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google quiere proteger a los sitios de noticias de ataques DDoS

Los ataques DDoS se utilizan a veces para ejecutar pequeñas venganzas, a veces por extorsión, a veces para alguna acción política, pero cada vez más, los gobiernos y movimientos políticos lo usan para cerrar sitios de noticias que son críticos con ellos.

27-02-16

Blogs en vivo se ganan la confianza de la audiencia

Los blogs que hacen actualizaciones de noticias en tiempo real se han convertido en fuentes de información referente para los usuarios debido, probablemente, a que no evidencian un sesgo tan marcado como los medios tradicionales. Así revela un reporte elaborado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.

20-06-13

Reuters destaca un 2011 de protestas y revoluciones

Siguiendo el análisis de Time que considera a «los manifestantes» como el Personaje del Año, la agencia de noticias presenta los hechos de forma cronológica.

15-12-11

COMENTARIOS