Estudio

Noticias gratuitas se “pagan” con la privacidad de los usuarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de noviembre del 2015

Un estudio de The Conversation revela que los usuarios pagan por noticias sin saberlo. El “pago” es a través de su privacidad y los datos que revelan sus intereses, gustos, etc.

La investigación precisa que navegar por sitios web relacionados con noticias expone a más de dos veces seguimientos como el resto de la web.

“Que los lectores, sin saberlo, “pagan” para el contenido con su vida privada es ciertamente cuestionable, y la práctica también es un indicativo de la situación precaria de la industria de los medios con el aumento de los bloqueadores de anuncios”, dijo.

La investigación indica que entre los sitios web relacionados con noticias identificados por Alexa, los lectores están, en promedio, conectados a más de 19 servidores de terceros. Es decir, dos veces más que los 100.000 sitios más populares.

Las salidas que facilitan este seguimiento incluyen los nombres más respetados en la industria de las noticias. Un lector de la web de The New York Times está potencialmente conectado a 44 servidores de terceros, mientras que los visitantes a Los Angeles Times tienen en su historial de navegación  32 servidores externos.

Incluso los medios de comunicación públicos no son seguros. Un visitante de la página web de NPR será monitoreado pr¡or Chartbeat, Google, Nielsen Online, y comScore.

 

Este gráfico muestra el porcentaje de los sitios de noticias que liberan información de diferentes trackers en línea. 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Newsweek quiere triplicar su producción de noticias exclusivas

Newsweek anunció hace poco que ya es rentable, y ahora se plantea un nuevo reto: multiplicar su producción de noticias exclusivas. Así lo aseguró el editor en jefe de Newsweek, Jim Impoco, en una entrevista con Capital New York.

21-10-14

Un tuit dura 67 veces más si tu puntaje Klout es alto

Según Mashable, si tienes un puntaje Klout entre 40 y 70, el tiempo de vida de tu tuit será de 5 minutos, mientras que si está entre 70 y 75, será de 25 minutos. Un tuit puede durar hasta 5 horas y 15 minutos si tu puntaje es más de 80.

04-11-11

Panamá: asesinan a experimentado periodista

Ramón “Monchi” Cano recibió un disparo en la cabeza tras resistirse al atraco y murió momentos después cuando era operado en un hospital cercano.

02-04-14

COMENTARIOS