Claves
Estos periodistas se enfrentan al Vaticano
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de noviembre del 2015

Dos periodistas enfrentan hoy su primera audiencia ante un juez del Vaticano en un caso que ha suscitado dudas sobre el compromiso de la Iglesia con la libertad de prensa.
En el centro del caso se habla de mentir con acusaciones sensacionalistas respecto a los testimonios de antiguos conocedores del Vaticano, entre ellos un monseñor de alto rango de España, sindicado de dar los periodistas documentos confidenciales, que fueron utilizados para escribir revelaciones embarazosas sobre la presunta corrupción y la mala gestión de decenas de millones de euros de fondos del Vaticano.
El caso dio un giro el fin de semana cuando el Vaticano anunció formalmente que no sólo se estaba procesando los cargos contra los antiguos colaboradores, sino que también acusó a los periodistas que publicaron libros con la información.
Si son declarados culpables, Emiliano Fittipaldi y Gianluigi Nuzzi podrían enfrentar hasta ocho años de cárcel a raíz de la aprobación de una ley por Francisco en 2013, que indica que es un delito grave robar documentos confidenciales.
Italia comparte un acuerdo de extradición con el Vaticano y si los dos son condenados el Vaticano podría técnicamente solicitar que Italia se haga cargo del asunto. De acuerdo con The Guardian, la mayoría de los observadores sostienen que es poco probable que vayan a la cárcel.
¿Y LA LIBERTAD?
En una entrevista con The Guardian el lunes por la noche, Nuzzi refirió que iba a comparecer ante el juez del Vaticano hoy en la audiencia, que se espera que sea técnica, y acusó a la Iglesia de violar los derechos de prensa. El periodista dijo que no había tenido la oportunidad de hablar con los funcionarios del gobierno italiano sobre el asunto, ya que, a diferencia del sistema de la justicia italiana de movimiento lento, las acusaciones del Vaticano fueron anunciadas hace apenas unos días.
“El tribunal ha prohibido a mi abogado conseguir una copia de la queja, solo es posible leer al respecto”, añadió Nuzzi.
Fittipaldi se presentó ante las autoridades del Vaticano antes de su acusación, pero se negó a responder a sus preguntas, citando su derecho a la protección de las fuentes anónimas bajo la ley italiana.
#Vaticano investiga a #periodistas por “complicidad en robo de documentos” https://t.co/thrZYmMWRl pic.twitter.com/qlm7OGYZSH
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) noviembre 12, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn retira oferta de empleo de “Se busca papa”
En medio de la euforia por la elección del nuevo papa, se publicó en la red profesional de LinkedIn una oferta que hizo reír a más de uno: se busca papa. La propuesta de empleo estuvo en línea por varias horas y entre los requisitos figuraban el celibato, la solución de conflictos, liderazgo y la capacidad para hablar en público.
12-03-13
Actualizan mapa interactivo de atentados contra la libertad de prensa
El mapa de atentados contra la libertad de prensa ha sido actualizado. Ahora no solo ofrece información textual, también imágenes, noticias y videos con las denuncias en países de Europa.
24-03-15
Venezuela: Lo que plantea la Alianza por la Libertad de Expresión para el cese de la violencia
Cesar la difusión de información falsa por parte de altos funcionarios del gobierno, sobre todo en relación a hipótesis sobre asesinatos de manifestantes, declaraciones que afectan las investigaciones de los órganos competentes, y promueve mayor desinformación.
04-06-17