Claves
5 consejos para encontrar audiencia joven, según la BBC
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de diciembre del 2015

La BBC publicó los resultados de una investigación que realizó para descubrir cómo actúan las jóvenes audiencias online en la forma en que buscan, consumen y se involucran con la noticia.
“Queríamos entender lo que los diferentes segmentos de público joven en diversas partes del mundo piensan, y lo más importante: ¿Cómo se involucran con la prensa en general?”, refirió Dmitry Shishkin, editor de desarrollo en el medio.
El objetivo no solo es crecer, sino también llegar a las personas que no conocen la BBC. Para la organización, dice Shishkin, es realmente importante estar con ellos.
El estudio tardó 6 meses en varios países de Asia, África, Europa y América Latina. Estas son las cinco claves:
1. Concéntrese en WhatsApp, y menos en Twitter e Instagram. El editor dice que el descubrimiento fue extraño, pero lo importante es tampoco olvidar las otras plataformas.
Aunque la BBC intenta innovar en diferentes aplicaciones de chat, incluyendo LINE y WeChat, WhatsApp es la herramienta dominante.
2. Mostrar a los visitantes de las redes sociales lo que es relevante para ellos de acuerdo a su actual estado de ánimo.
Se trata de tomar en cuenta cómo la audiencia llega al sitio web, con diferentes estados de ánimos y necesidades, explica Shishkin, quien asegura que la web de la BBC tiene espacios para todos los visitantes, entre los vínculos y las principales noticias.
En el caso de las audiencias jóvenes, muchos solo llegan a la web a matar el tiempo en lugar de llegar a una nota en particular. Es por eso que la BBC hace cambios con la forma de presentar los contenidos.
3. Diferentes plataformas deberían ofrecer cosas diferentes para adaptarse a las necesidades de los nuevos públicos jóvenes.
El tercer hallazgo clave de esta investigación fue que las organizaciones de noticias tienen que tratar de manera diferente las plataformas con el fin de atraer a las generaciones más jóvenes.
Esto puede significar más clips en Vine o Facebook con un estilo diferente en cada entrega.
4. El contenido del sitio para las jóvenes audiencias es diferente a lo que se elabora para ser compartido.
Se encontró que las personas mayores de 35 años son más propensas a compartir historias relativas a la salud, y las personas menores de 35 años son más propensas a compartir temas agradables sobre la cultura pop.
Las historias de ciencia son incluso más compartidas por ambos segmentos.
5. No es suficiente solo dar las noticias: las audiencias también quieren soluciones.
La investigación encontró 64% de los menores de 35 años quieren noticias que aporten soluciones a los problemas.
Se puede empezar proporcionando los conocimientos necesarios para tratar y resolver los problemas de la propia audiencia, dando una orientación, en lugar de soluciones.
Los cinco hallazgos digitales son aplicables a la industria mundial de noticias, así como a la BBC, de acuerdo con Shishkin.
¿Qué te parece?
Vía Journalism.co.uk.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medios en Francia evitarán mostrar fotos de terroristas
Otros medios en Francia se sumaron a la iniciativa de Le Monde para cambiar sus políticas editoriales y evitar difundir contenido de terroristas.
29-07-16
Una herramienta para compartir imágenes panorámicas en Instagram
Las fotos panorámicas pueden ser compartidas en Facebook para ofrecerle a la audiencia contenido novedoso para observar.
06-04-17
Los ganadores del concurso multimedia del World Press Photo
La organización del World Press Photo dio a conocer hoy a los ganadores de su concurso multimedia. La premiación tiene tres categorías: video corto, video largo y documental interactivo (cada uno con primero, segundo y tercer puesto).
24-03-14