Claves
Alarmante: En España el 75% de los periodistas declara ceder ante las presiones
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de diciembre del 2015

Preocupante. El Informe de la Profesión Periodística 2015 de la Asociación de Prensa de Madrid revela que se frena la destrucción de empleo y crece la facturación de los medios y la inversión publicitaria. Sin embargo, el salario ha caído un 17%. Otro dato gravísimo: el 75% de los periodistas encuestados declara ceder ante las presiones.
Victoria Prego, presidenta de la APM, destacó que las conclusiones del mismo son “demoledoras”, pero que “tienen un punto de esperanza”, puesto que del informe se extrae que “la caída libre que los periodistas estamos sufriendo se ha aminorado”.
Pero el panorama es incierto, ya que los datos negativos persisten.
UNA LUZ DE ESPERANZA
El director del informe, Luis Palacio, informó que, por primera vez en el último lustro, en 2014 creció la facturación conjunta de la televisión, la radio, las revistas y los diarios, llegando al 9%. También aumentó la inversión publicitaria, que ascendió al 5%.
En ambos casos, según dijo, “ese crecimiento está impulsado por el tirón de la televisión y, en menor medida, por la radio”.
Pero.. “los medios impresos siguieron cayendo”. En estas cifras, matizó Palacio, no recogen la facturación de los medios estrictamente digitales.
«Los medios de comunicación -y sobre todo los informativos- se están trasladando al ámbito digital”, dijo Palacio, quien alertó que “las audiencias de diarios, revistas, televisiones y radios en soportes convencionales descienden o están estancadas”, mientras que la de los medios ‘online’ crecen de la mano de una mayor penetración de internet en la sociedad.
LOS PERIODISTAS
Una encuesta profesional respondida por 2.423 periodistas revela que la cifra de los periodistas en paro registrado ha descendido en 2015 un 8%, hasta las 8.680 personas.
Para el director del informe “el paro registrado es una cifra de mínimos” y “el número real de parados es superior”. La cifra no incluye a los recién licenciados, ni a los parados que, “como es frecuente en nuestra profesión, buscan alternativas laborales por otras vías”. El 64% de afectados es mujer y el 36% es varón.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿La tecnología incentiva el plagio o ayuda a detectarlo?
Hace unos días se conoció que el reconocido periodista de CNN y Time Fareed Zakaria fue suspendido luego de que se descubriera que había plagiado en su última columna en dicha revista
15-08-12
Albert Montagut: «En el futuro todas las redacciones serán online»
Por ello, los medios de comunicación, no solo en España -donde se vive una profunda crisis económica- deben aprovechar el momento para unificar sus redacciones, indicó el exdirector del diario español ADN y de El Mundo en Cataluña.
21-11-12
Descarga este manual para cubrir conflictos violentos y atrocidades
La información sensible que transmite la prensa tiene que estar correctamente presentada y tener una buena redacción, para de esta forma evitar afectar negativamente las emociones del lector.
15-11-14