Claves
Descubre cómo se difundieron las noticias de los ataques en París en las búsquedas de Google
Por Sofia Pichihua
Publicado el 18 de diciembre del 2015

El viernes 13 de noviembre un grupo de terroristas atacó un teatro, un estadio, un restaurante y un café en París. Todo el mundo se lanzó a averiguar si sus seres queridos estaban a salvo y qué había ocurrido en la ciudad de la luz. Estos ataques coordinados son los más mortíferos que se han producido en territorio francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El especial de Google sobre los ataques en París destaca cómo se difundieron las noticias en las búsquedas. Las preguntas más usadas en Francia fueron «¿Qué ocurrió en París?, ¿Quiénes eran los terroristas?, ¿Quiénes son Eagles of Death Metal?, ¿Qué es «Pray for Paris»? y ¿Cuándo es el toque de queda en París?».
En el mundo, se emplearon: ¿Qué ocurrió en París?, ¿Por qué ISIS ha atacado París?, ¿Es seguro viajar a París?, ¿Cuántas personas murieron en París? y ¿Quién atacó París?
Las búsquedas fueron a nivel mundial tal como lo indica este mapa:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pocket prueba las tendencias de noticias en la página de búsquedas de Google
Una nueva característica de Pocket hace que la página de inicio de Google muestre tendencias noticiosas en la página de inicio, justo debajo de la barra de búsquedas.
04-09-16
Google permitirá denunciar contenido inadecuado en resultados de búsquedas
Según Google, el 15 por ciento de las búsquedas que hay cada día son nuevas, lo que significa que siempre tienen nuevo trabajo para presentar a las personas las mejores respuestas a sus preguntas a partir de una amplia variedad de fuentes legítimas.
26-04-17
Llega al Monte Fuji sin dejar de mirar tu computadora
Subir a la cima del monte más alto de Japón sin dejar de mirar la computadora ya es posible gracias a Google y su sistema de Street View que ahora te lleva al monte Fuji como si fueras un excursionista.
23-07-13