Noticias
Venezuela: Periodistas esperan que deje de vulnerarse la libertad de expresión
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2016

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensas (SNTP) de Venezuela solicitó a la nueva Asamblea Nacional la derogación urgente de los artículos 56 y 66 del Reglamento Interior de Debates, los cuales han vulnerado la libertad de expresión y el derecho a la información.
El secretario general de la organización sindical, Marco Ruiz, exhortó a los diputados a restablecer las libertades secuestradas de manera arbitraria e inconstitucional por los dirigentes chavistas que durante cinco años manejaron, persiguieron e impidieron el trabajo de los periodistas y la presencia de los medios independientes. De hecho, la jornada de ayer fue una gran señal para la prensa venezolana, a pesar de los incidentes de violencia que no faltaron.
Venezuela: Turbas golpean a periodistas https://t.co/U8gXw2WniT pic.twitter.com/ql9cCN1T8h
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) January 5, 2016
El artículo 56 del Reglamento limita la cobertura de las sesiones plenarias, estableciendo que “serán transmitidas por la Fundación Televisora de la Asamblea Nacional (ANTV), pudiendo prestar apoyo para la transmisión la televisora del Estado”. El mismo artículo agrega que “los medios de comunicación interesados en transmitir la información que se genera en el desarrollo de la Sesión, puedan hacerlo a través de la señal de ANTV”.
Sobre el artículo 66, para el que también exigen la derogatoria, detalló que niega el acceso de los periodistas y trabajadores de medios al salón de sesiones, restringiendo la entrada “al equipo de ANTV o apoyo del canal del Estado”.
La prensa libre esta en AN de #Venezuela. Nuevos tiempos para ese país. pic.twitter.com/FmwmrjqdWE
— Patria Orgullosa. (@patriaorgullosa) January 5, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yoani Sánchez es propuesta para recibir el Nobel de la Paz
La bloguera cubana Yoani Sánchez fue propuesta por dos diputados noruegos para recibir el Premio Nobel de la Paz.
02-02-12La censura a los periodistas es un problema regional
Carlos Pérez Barriga, uno de los directivos de El Universal sentenciados por una querella interpuesta por el mandatario Rafael Correa, estuvo presente en la Asamblea General de la SIP hablando de su caso y de la libertad de expresión en su país.
17-10-11
Venezuela: Las portadas del autogolpe de Nicolás Maduro
El autogolpe de Nicolás Maduro en Venezuela es noticia en el mundo entero. Empecemos esta revisión de portadas comenzando con el país que ha roto la vía democrática. Como pueden ver, la mayoría de diarios ha optado por una postura tibia, con excepción de El Nacional que es más frontal.
31-03-17