Noticias

Reporteros sin Fronteras condena intimidaciones y amenazas contra la prensa en Venezuela

Por Kevin Morán

Publicado el 02 de septiembre del 2016

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó este viernes un comunicado en el que expresa su preocupación por la situación de la libertad de expresión en Venezuela.

En ese país la prensa que buscaba cubrir la ‘Toma de Caracas’ este 1 de setiembre ha sido amenazada en reiteradas ocaciones.

De otro lado, RSF condenó las amenazas que recibieron los  integrantes del equipo periodístico de NTN24 en Venezuela por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras registraban la multitudinaria manifestación en la capital del país.

“La hostilidad de las fuerzas del orden frente a los periodistas que cubren manifestaciones no deja de aumentar, al igual que las largas filas para conseguir alimentos debido a la escasez de productos básicos”, señala la organización.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Prueba la inserción croma desde el iPhone

Un regalo para los periodistas audiovisuales. Una aplicación para el iPhone te permite experimentar la inserción croma con las imágenes que quieras.

08-03-14

Julian Assange ya tiene una cuenta en Twitter

El polémico editor de WikiLeaks acabó con su silencio. Julian Assange ha publicado su primer mensaje en Twitter e hizo un retuit del sitio que creó para confirmar su autenticidad.

14-02-17

Los retos del periodismo drone

Los drones están siendo considerados cada vez más en la cobertura de noticias de espacios en los que el periodista podría arriesgar su vida. Este beneficio es resaltado en la web del diario The Daily Sheeple, en donde se resalta que muchas escuelas de periodismo y universidades en EE.UU., están creando programas para satisfacer la demanda de estos aviones no tripulados.

14-09-13

COMENTARIOS