Noticias
Reporteros sin Fronteras condena intimidaciones y amenazas contra la prensa en Venezuela
Por Kevin Morán
Publicado el 02 de septiembre del 2016

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó este viernes un comunicado en el que expresa su preocupación por la situación de la libertad de expresión en Venezuela.
En ese país la prensa que buscaba cubrir la ‘Toma de Caracas’ este 1 de setiembre ha sido amenazada en reiteradas ocaciones.
De otro lado, RSF condenó las amenazas que recibieron los integrantes del equipo periodístico de NTN24 en Venezuela por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras registraban la multitudinaria manifestación en la capital del país.
“La hostilidad de las fuerzas del orden frente a los periodistas que cubren manifestaciones no deja de aumentar, al igual que las largas filas para conseguir alimentos debido a la escasez de productos básicos”, señala la organización.
RSF condena intimidaciones y amenazas de la GNB al equipo periodístico de @NTN24ve https://t.co/bVSs48Z6mE
— NTN24 (@NTN24) September 2, 2016
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las alertas de Twitter están disponibles en más países
Alertas de Twitter es un servicio en el sistema de mensajería que ofrece tuits sobre emergencias, y su funcionamiento ahora está disponible en 7 países: Australia, Brasil, EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Japón y Corea. Así lo informó la empresa en su blog.
22-12-13Periodistas brasileños reciben llamadas de atención por usar redes sociales sin criterio
Comunique-se reseña lo dicho en el encuentro, donde la mayoría de participantes mostró su preocupación sobre el uso de los medios sociales. Se indica que la falta de precaución es un escenario recurrente, indica el gerente de investigación del Grupo RBS, Elaine Lesch.
31-10-11
Esta plantilla ayudará al periodista a plantear ideas de diferentes historias
Los periodistas necesitan ordenar muchas de sus ideas para poder contar buenas historias. Poner todo en el papel ayuda a trazar una línea de acción coherente y atractiva.
26-01-17