Herramientas

Buenas prácticas: 96 proyectos de fact checking en 37 países

Por Katheryn Hernández Olvera

Publicado el 21 de febrero del 2016

Las promesas y discursos de líderes políticos pueden caer en excesos, mentiras e inexactitudes. Por ello,se hace necesario el trabajo de fact checking o verificación de datos.

Equipos de trabajo como The Reporters’ Lab muestran nuevas técnicas de análisis y verificación de datos que ayudan a dar seguimiento a las palabras pronunciadas de distintos personajes alrededor del mundo.

Este grupo explora nuevas formas de periodismo, incluyendo verificación de datos, que está creciendo en todo el mundo, potenciando las democracias y la responsabilidad de los gobiernos, y el periodismo, lo cual -se indica en la web–crea nuevas formas de contar historias y presentar informes. 

Con estos grupos de investigación, los discursos de los políticos se han visto sometidos a diversos análisis,  los cuales son de gran relevancia para los electores al momento de emitir su voto.   Los activos revisores de información se encuentran dispersos por el mundo, pero el último recuento arrojó las siguientes cifras:

  • África: 5
  • Asia: 7
  • Australia: 2
  • Europa: 27
  • América del Norte: 47
  • América del Sur: 8

A la fecha, hay 96 proyectos  activos en 37 países. En 2015 se había registrado a 64 revisores de datos.

TRABAJO CONSTANTE 

FactCheck.org, PolitiFact  y Washington Post Fact Checker son ejemplos importantes que destacan por apoyar al debate con información verificada.

Tenemos revisores de datos en Argentina, Brasil y México, líderes en términos de visualizar y compartir su trabajo de una manera interesante para los lectores.  Y se menciona también el caso de Ojo Biónico, iniciativa de Ojo Público, un sitio de investigación del Perú.

Revisa el mapa aquí 

 

Publicado por:

Estudiante de Ciencias de la Comunicación con especialización en Comunicación Política en la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La agencia EFE, Serguéi el Renacido y Dostoyevski

Por alguna razón que desconozco, los domingos el algoritmo de Facebook parece ser más amable con el contenido publicado por medios que comparten mis contactos.

25-08-18

Colombiacheck: Conoce este portal de chequeo del discurso público

Consejo de Redacción, en Colombia, presentó su portal de chequeo del discurso público, el primero de su género en ese país, el cual es financiado por Open Society Foundations.

03-06-16

6 consejos para que una historia no muera cuando la sociedad necesita estar bien informada

Sin la urgencia de la última hora como suele pasar en una cobertura de esta naturaleza, los reporteros deben regresar al lugar de la tragedia para repasar las circunstancias y recoger nuevos testimonio

29-06-17

COMENTARIOS