Herramientas
Conoce cómo insertar un widget de Twitter luego de la actualización
Por Sofia Pichihua
Publicado el 10 de agosto del 2016

Los widgets en Twitter permiten mostrar contenido como listas o tuits seleccionados. Luego de la última actualización de la plataforma, los usuarios pueden insertarlos en sus blogs de una forma más rápida.
Para ello, la red social usa Twitter Publish. Con esta integración, los widgets se podrán crear con pocos clics. El primer paso es ingresar a Configuración, luego selecciona la opción Widgets.
Allí verás el cambio del diseño y solo selecciona la opción de tu preferencia:
- Cronología de usuario: muestra los tuits públicos de cualquier usuario de Twitter.
- Favoritos: muestra todos los tuits que un usuario en particular ha marcado como favoritos.
- Lista: muestra los tuits de tus listas públicas o de las listas a las que estás suscrito.
- Buscar: muestra resultados de búsqueda personalizados en tiempo real (ideal para eventos en vivo, conferencias, marcas, etc.).
Luego solo pega el link de la lista, tuit, búsqueda o colección:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el proyecto de arte que reúne mensajes en Twitter
All The Minutes es un proyecto de arte realizado por el estudio Moniker que se presenta en una exhibición en el Van Abbemuseum. Se trata de un reloj que muestra mensajes publicados en Twitter en los que se indica una hora determinada.
14-12-14
Mapa: los países que más comentaron los premios Oscar en Twitter
El editor de datos de Twitter, Simon Rogers, publicó un mapa interactivo usando la herramienta CartonDB para presentar los países que más comentaron los premios Oscar.
05-03-14
Facebook: 54% de usuarios revisa la plataforma varias veces al día
Más de la mitad de los usuarios activos de Facebook, que representa el 54%, inicia sesión en la red social más de una vez por día. El caso es muy diferente en Twitter, pues solo lo hace poco más de un tercio, es decir, el 34%.
22-11-14