Noticias
Venezuela: Así agredieron a fotógrafo que cubría protesta de médicos
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de agosto del 2016

Luis Torres, reportero gráfico del diario El Siglo de Venezuela, fue agredido el 11 de agosto mientras cubría una protesta de médicos por la crisis de salud en Maracay.
Al equipo de reporteros de @elsiglocomve que cubría ayer una manifestación por la crisis de salud les robaron sus telf. y dañaron su cámara.
— SNTP (@sntpvenezuela) August 12, 2016
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela demandó a las autoridades que investigue estos hechos.
#Ahora | Agredido reportero gráfico de @elsiglocomve, Luis Torres, mientras cubría pancartazo de médicos en #Aragua. pic.twitter.com/rxgwfu4ISB
— Espacio Público (@espaciopublico) August 11, 2016
De acuerdo con Espacio Público, el grupo agresor fue liderado por Daniel Guevara, jefe de seguridad de Corposalud. No es la primera vez que Guevara genera actos de violencia junto a compañeros de trabajo, informaron los periodistas.
“Daniel Guevara fue quien le quito la cámara a Luis Torres y se fue huyendo y la mujer de verde fue quien agredió a las médicos, todos son de Corposalud”, declaro Zuleika Rosales a El Pitazo.
El equipo de prensa de El Siglo acudió a la sede principal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Caña de Azúcar a poner la denuncia y para ser examinados por el médico forense, para dejar evidencia de las agresiones.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Columnista de Reuters renuncia por graves faltas a la ética
Un columnista de Reuters Breakingviews violó repetidas veces el código de conducta de la agencia, y hace unos días se vio obligado a renunciar. El hecho fue dado a conocer recién hoy. Se trata de Neil Collins, reputado columnista de Reuters Breakingviews, quien había escrito acerca de varias compañías, como BP PLC, Rio Tinto PLC y […]
18-10-10
La profesión camina hacia un periodista multimedia, capaz de adaptarse a un multiformato
El futuro del periodismo pasará necesariamente por un modelo mixto que mezclará la información de pago con la financiación publicitaria. Así lo señala el estudio ‘El periodista en la encrucijada’, coordinado por la catedrática de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, Pilar Diezhandino y editado en la Colección Fundación Telefónica/Ariel.
04-09-12
El periodista no está hecho para manejar las medias verdades del publicista
En el Consultorio Ético con el maestro Javier Darío Restrepo se define al publirreportaje como “el resultado del mestizaje entre periodismo y publicidad en que lo publicitario predomina hasta hacer desaparecer lo periodístico”
10-07-14