Noticias
Agencia AP explica por qué no borrará tuit de Clinton
Por Sofia Pichihua
Publicado el 25 de agosto del 2016

La campaña de la candidata a la presidencia en EEUU Hillary Clinton ha pedido a la agencia Associated Press eliminar un tuit sobre la promoción de un artículo de investigación.
El informe trata de las reuniones de Hillary Clinton como secretaria de Estado. Se lee: Análisis AP: Más de la mitad de las personas que se reunió con Clinton como secretaria del Gabinete dio dinero para la Fundación Clinton.”
El reporte no incluye a nadie en el gobierno federal de Estados Unidos ni a los representantes de los gobiernos extranjeros.
Se refiere a “154 personas de intereses privados” que conversaban por teléfono o se reunieron con Clinton en su oficina. Ochenta y cinco de ellos “donaron a la caridad” unos “$ 156 millones.”
Brian Fallon, secretario de prensa de la campaña de Clinton,dijo que se ha solicitado formalmente “modificar o eliminar el tuit”. “Eso parece bastante atroz. Lo es permitir a sabiendas una falsedad a permanecer exhibida bajo la bandera de AP”, dijo.
Al respecto, Paul Colford de AP dijo que el nforme se basa en los calendarios de Clinton que cubren la totalidad de su mandato como secretaria de Estado.
Además, hay horarios más detallados de las reuniones y llamadas telefónicas que cubren aproximadamente la mitad de ese período. Toda la información la manejó el periodista a cargo del informe.
Por eso, no borrarán el mensaje (y no pueden modificarlo como todos sabemos si usamos Twitter). Hasta ahora tiene más de 6 mil retuits:
BREAKING: AP analysis: More than half those who met Clinton as Cabinet secretary gave money to Clinton Foundation.
— The Associated Press (@AP) 23 de agosto de 2016
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las historias deben tener la medida que su contenido demande
Hace poco le pregunté a un colega periodista que trabaja en un medio digital cuál era el tamaño para una historia. Su respuesta fue seis párrafos. Otro periodista me respondió que lo ideal era cuatro (poco más de 200 palabras). Ninguno de dos se detuvo en pensar en qué tipo de historia era.
15-05-14
AP se defiende de las críticas por informe sobre Irán
Los periodistas de The Associated Press están defendiendo la primicia que publicaron la última semana respecto a que Irán tiene permitido inspeccionar libremente sus propias instalaciones en el marco de un acuerdo nuclear, después de que algunos medios de comunicación criticaran esa historia y acusaran a AP de haber sido engañados.
23-08-15
Alianza entre AP y Bambuser impulsará el ‘periodismo ciudadano’
Para informar en tiempo real de los sucesos en Medio Oriente, los ciudadanos usaban Bambuser, una aplicación para transmitir video en vivo que se puede usar en una amplia gama de celulares (no solo smartphones).
04-04-12