Claves
Twitter actualizará sus políticas de seguridad y contra el acoso en noviembre
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de octubre del 2016

Twitter informó que está planeando una importante reelaboración de sus políticas contra el acoso y para aumentar la seguridad, pero no dará a conocer el nuevo sistema hasta el próximo mes. Eso significa que no entrará en vigor hasta después de la elección presidencial de división de este año en Estados Unidos, anota el portal Politico.
En su informe de ganancias trimestrales, presentada el jueves por la mañana, Twitter refirió que los «cambios significativos» en sus políticas y su aplicación serán anunciados en noviembre.
La red social ha tenido problemas con el equilibrio de la libertad de expresión y el acoso directo de algunos de sus usuarios. Durante el ciclo 2016 de la elección, muchos usuarios, incluidos los periodistas, han sido blanco de ataques de odio a través del servicio.
«Todo el mundo en Twitter debería sentirse seguro al expresar diversas opiniones, creencias y comportamientos. Acosar o amenazar para silenciar la voz de otra persona es inaceptable para nosotros y una violación de nuestras políticas», se señaló en la carta de la compañía a los accionistas.
«Durante los últimos meses, nuestro equipo ha estado trabajando duro para construir las características de seguridad más importantes y la actualización de las políticas de seguridad para dar a la gente un mayor control sobre su experiencia de Twitter. El mes que viene, se van a compartir actualizaciones significativas a nuestra política de seguridad, nuestro producto y estrategia de control», se agregó.
Twitter también dijo que estaría perdiendo un 9% de su fuerza laboral, pero que puede invertir en otras áreas.
Vía Politico.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo exportar tus fotografías de Twitpic antes de su cierre
Twitpic anunció su cierre definitivo este 25 de octubre. Es decir, los usuarios tienen una semana para recuperar el contenido difundido utilizando este servicio gratuito.
19-10-14
Reportan 174 casos de bloqueos a periodistas por autoridades brasileñas en Twitter
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji, por su acrónimo en portugués) reveló, de acuerdo a una encuesta reciente, al menos 174 casos de periodistas bloqueados por las autoridades brasileñas en Twitter entre 2014 y 2021. La restricción de acceso a perfiles de políticos con cargos públicos, como el presidente, ministros, diputados y senadores, afecta […]
26-03-21
El potencial de las listas de Twitter en webs de diarios
Las listas en Twitter son necesarias, sobre todo si se reúne las cuentas de los periodistas que trabajan para el medio, pues así los usuarios pueden encontrar una guía útil para seguir a los reporteros que les interesan. Y el medio encuentra una manera de llegar a más lectores y a potenciales suscriptores.
19-11-13