Noticias
#Narcoseries: Congreso de México busca prohibir estas producciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de noviembre del 2016
Las famosas “narcoseries” que han invadido los canales de televisión de América Latina y plataformas como Netflix y Blim están en la mira del Congreso de México.
Los presidentes de las comisiones de Radio y Televisión en las cámaras de Diputados y Senadores de ese país consideraron que los concesionarios privados en esos medios violentan la ley al transmitir “narcoseries” que hacen apología del delito y contradicen la lucha de las fuerzas armadas contra el crimen organizado.
Zoé Robledo (PRD), y Lía Limón (PVEM), los presidentes de la Comisión de Radio y Televisión en el Senado, anunciaron que “convocarán a funcionarios para que expliquen ante el Congreso de la Unión el uso que concesionarios privados dan a las frecuencias del espectro radioeléctrico y para que hagan cumplir la ley”.
Comparto comunicado sobre #narcoseries que emito como presidenta de la #ComisiónRTV junto con el Sen. Zoé Robledo pic.twitter.com/CrSyBQVuxJ
— Lía Limón García (@Iialimon) November 2, 2016
Ambos legisladores consideraron que “los programas televisivos conocidos como “narcoseries” violan la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, por lo que exigirán una explicación a la Subsecretaría de Normatividad de Medios y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, ambas dependientes de la Secretaría de Gobernación (Segob), así como al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
“Al transmitir las narcoseries a través de frecuencias del espectro radioeléctrico concesionadas por el Estado mexicano, las televisoras violan lo dispuesto en los artículos 223, 226 y 228 de dicha legislación, y transgreden el artículo cuarto de la Constitución”, añadieron.
La discusión de las #narcoseries no termina en la televisión abierta, debemos incluir TV de paga y OTTs, y legislar sobre estas últimas dos. pic.twitter.com/0Efi3g6DAC
— Lía Limón García (@Iialimon) November 2, 2016
¿CENSURA?
Estas fueron las reacciones
¿Y qué tal si mejor erradican la delincuencia organizada: atrapan a todos y así el final de las #narcoseries sería: no seas narco?
— Darío Ramírez (@Dariormrs) November 2, 2016
Obvio las televisoras tienen 1 responsabilidad en la generación de los contenidos. Pero no es através de la censura como se decide q sí q no
— Darío Ramírez (@Dariormrs) November 2, 2016
en la inquisición quemaban libros porque no eran aptos para la gente, hoy quieren censurar #narcoseries ..es más facil prohibir que legislar
— Claudia PS4 (@Ex_zorrita) November 2, 2016
Pospone @ImagenTVMex el estreno de #ElCapo tras la queja de los senadores por las #NarcoSeries pic.twitter.com/3x0JBuu9JH
— La Taquilla (@La_Taquilla) November 1, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
México: Artículo 19 presenta documental Regina Martínez #impunidadmata
La organización Artículo 19 presentó un documental que nos cuenta detalles del trabajo periodístico de Regina Martínez, la corresponsal de la revista Proceso que fue asesinada en Veracruz.
30-04-13#QueremosvivoaGoyo: Sigue las manifestaciones que reclaman liberación de periodista mexicano
Desde el mediodía de este domingo, en México, un gran número de periodistas empezaron a protestar en redes sociales por la localización de Gregorio Jiménez, reportero secuestrado en Veracruz.
09-02-14México: Periodista Salvador Adame lleva tres semanas desaparecido
De acuerdo con su esposa, el periodista estaba en quiebra y tenía problemas por su crítica al alcalde perredista de Múgica, Salvador Ruiz Ruiz, indica Animal Político.
10-06-17