Noticias
Un cómic que narra el trabajo de la prensa en Turquía, Siria e Irak
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 27 de noviembre del 2016
La dibujante estadounidense Sarah Glidden ha publicado una novela gráfica sobre un extenso viaje que realizó para conocer lo que se ocurre en países del Medio Oriente.
El cómic titulado “Rolling Blackouts” tiene como propósito transportar al lector hacia esos países y permitirle conocer cómo vive la gente en esas regiones.
Además, también ofrece una visión sobre cómo realiza su trabajo la prensa en la zona. Por ejemplo, en varios momentos se observa en viñetas cómo la población afectada por la guerra es entrevistada y cómo reacciona ante las preguntas de los periodistas.
La novela gráfica incluye entrevistas llevadas a cabo con la población local y experiencias de los refugiados de guerra. También en varios momentos plantea una crónica con sus propias observaciones.
“Rolling Blackouts” ha recibido varios comentarios positivos e incluso son varios los que opinan que se trata de una nueva forma de hacer periodismo gráfico.
¿Tratarías de hacer algo similar?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Luego de 41 años, The Washington Post publica cómic censurado
Luego de 41 años, el diario The Washington Post publicó una tira cómica en la que se indica que el abogado John Mitchell fue declarado culpable por el caso Watergate, que incluso le hizo ganar el premio Pulitzer a ese diario. En mayo de 1973, el cómic político fue censurado sobre el caso vinculado con […]
28-04-14BBC se disculpa por poner en riesgo a estudiantes para un reportaje
A raíz de las críticas recibidas por un reportaje de BBC Panorama sobre la situación de Corea del Norte, la televisora británica se disculpó por haber puesto en riesgo la vida de estudiantes universitarios que permitieron que se infiltraran un periodista y un productor en su viaje a Corea del Norte. BBC Panorama grabó todo […]
17-03-14Liberation realiza homenaje a Charlie Hebdo con edición en cómic
Los lectores franceses se vieron sorprendidos hoy al ver la portada de Liberation en cómic. La edición forma parte de un homenaje al semanario satírico Charlie Hebdo, que fue atacado el 7 de enero y dejó un saldo de 12 personas fallecidas.
29-01-15