Estudio
Twitter como objeto de investigación académica en periodismo
Por Sofia Pichihua
Publicado el 04 de diciembre del 2016

Una investigación presenta un amplio análisis de los estudios vinculados a Twitter como un recurso periodístico.
En el estudio “Re-evaluating journalistic routines in a digital age” encontré un buen resumen de las recientes investigaciones sobre Twitter en las rutinas periodísticas.
Hice una traducción para mi tesis, que comparto con ustedes:
Si quieren citar la investigación, aquí tienen la fuente:
Lecheler, S. y Kruikemeier, S. (2016). Re-evaluating journalistic routines in a digital age: A review of research on the use of online sources. New Media & Society 2016, Volumen 18, Número 1, 156 –171.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo usar métricas para seguir el éxito de tus tweets
Servicios como bit.ly, Chartbeat, Radian6 permiten a los periodistas y las organizaciones de noticias realizar un seguimiento de los clics en sus tweets y ver cómo se están retwiteando. Para Patrick Thornton de Poynter es muy importante hacer un seguimiento de los tweets. Muchos periodistas están utilizando estas herramientas para medir la efectividad de su […]
21-02-11
Twitter quiere que usuarios vean un tuit promocionado por cada 20 mensajes
Twitter habría establecido un plan de presentación de tuits promocionados. Su objetivo es mostrar más publicidad en la línea de tiempo.
13-02-15La influenza vía Twitter
Contra todo pronóstico, la información más actualizada sobre la influenza en el mundo llegó vía Twitter, y la mayoría de los medios no estuvieron al margen. Muchos de ellos no solo aceitaron sus cuentas sino que bombardearon sobre el tema a los twitteros que los seguían. La Jornada, El Universal, Milenio y Reforma de México […]
02-05-09