Noticias
Dos periodistas brasileños siguen detenidos por investigar corrupción de Odebrecht en Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de febrero del 2017

ACTUALIZACIÓN (Domingo, 10 y 35 a.m.)
Los brasileños Leandro Stoliar y Gilzon Souza fueron liberados por el Sebin ayer, pero hoy tendrán que abandonar el país. De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), los reporteros están en condición de ‘secuestrados’ y llegarán en condición de custodiados al aeropuerto para que abandonen Venezuela.
NOTA ORIGINAL
Dos periodistas brasileños de la televisora Rede Record, Leandro Stoliar y Gilzon Souza, que investigaban los supuestos sobornos de la constructora Odebrecht en Venezuela, fueron detenidos este sábado por el servicio de inteligencia en el estado Zulia (norte), según la ONG Transparencia Internacional.
“La comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) los detuvo y los escoltó hasta su sede en Maracaibo para tener una entrevista. Al llegar les quitaron los teléfonos celulares. Transparencia Venezuela exige su liberación”, señaló la ONG en un comunicado.
La organización indicó que los reporteros recopilaban información en la obra de Odebrecht: segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia y que también fueron arrestados dos activistas que les acompañaban, José Urbina y María Jose Túa.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa también lamentó en un comunicado la detención de los periodistas y exigió su liberación.
La ONG no precisó si los periodistas habían tramitado sendos permisos ante el Ministerio de Comunicación e Información, motivo por el que el gobierno ha retenido y devuelto a reporteros extranjeros a sus países.
#Alerta los #PeriodistasSecuestrados por el #Sebin estaban haciendo tomas de una construcción inconclusa de #Odebrecht #11Feb
— SNTP (@sntpvenezuela) February 11, 2017
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce la campaña “Prensa, no disparen”
La libertad de expresión en Latinoamérica está siendo interrumpida por una serie de agentes que no solo llegan a agredir, sino también a silenciar para siempre a los periodistas que luchan en favor de la verdad.
17-02-14
Cómo utilizan Twitter las marcas de Venezuela
Un importante estudio de la agencia IZO revela que el 60% de las 65 empresas venezolanas analizadas tiene presencia en Twitter. Sin embargo, solo el 54% utiliza este espacio para acercarse a su cliente y atender sus quejas. En esta infografía podrán conocer todos los datos sobre cómo se usa esta red de microblogging.
27-02-11
Venezuela: periodista asegura que gobierno quiere bloquear Internet
El periodista venezolano Álfredo Meza aseguro en su cuenta de Twitter que el gobierno venezolano estudia la posibilidad de bloquear algunas de las principales redes sociales.
13-03-14