Claves
¿Cómo la cobertura política de CNN se volvió digital?
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de abril del 2017

CNN ha logrado en tres años cambiar la forma de trabajo que se hace en la web respecto a la política. Y el proceso logró ser impulsado por Rachel Smolkin, la editora ejecutiva de CNN Política.
Smolkin ayudó a construir una CNN multiplataforma para la política, con historias en la televisión y la web al mismo tiempo, además de atraer a reporteros de otros medios de comunicación.
En una conversación con Poynter, Smolkin ofreció datos sobre su trabajo en CNN y la cobertura del presidente Donald Trump.
«La misión era reconstruir. CNN fue conocido por su política, por supuesto, pero era sobre todo su política en el lado de la televisión. Y la sensación cuando llegué fue que no habíamos tenido la inversión equivalente y la atención en la parte digital en un momento tan importante», expresó. En estos años, cuenta que ha tenido un gran apoyo del presidente del medio, Jeff Zucker.
¿Cómo la cobertura de la administración Trump se diferencia de otras administraciones?
-Siempre queremos mantener las administraciones responsables. Así que esa pieza, los fundamentos de cómo hacemos nuestro trabajo todos los días, no ha cambiado con la nueva administración. Creo que estamos en un momento muy importante en la historia en este momento. Esta fue una elección que nadie podría haber predicho. Estamos en terreno desconocido con este presidente, con esta administración.
¿La parte digital tiene problemas para conseguir la atención del lado de emisión por TV?
-Honestamente, conseguir la atención no es el problema aquí. Tenemos una enorme cantidad de atención en toda la cadena CNN. Nuestra cobertura se ofrece un lugar muy destacado en el sitio principal CNN.com. Nuestros reporteros aparecen constantemente en la televisión.
Lee la entrevista completa aquí.
Foto: CNN
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Berlusconi usa Facebook para desmentir renuncia
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, usó Facebook para negar los rumores sobre su renuncia en medio de la presión de la crisis de deuda de Italia.
07-11-11
Puedes ganar 22 seguidores en Twitter enviando una pregunta a CNN
Michael Browne no era un asiduo visitante de Twitter. No actualizaba mucho su cuenta y tenía como avatar el clásico huevito de la red de microblogging. Sin embargo, una pregunta lo catapultó a una momentánea fama con la que ganó 22 seguidores.
23-01-12
El reto: Escribir de política y escuchar más a las audiencias
Una novedosa propuesta informativa para cubrir temas políticos es la que presentará POLITICO a partir de julio. De acuerdo al editor en jefe John Harris, a esta web la caracterizará en adelante sus notas de análisis y creatividad para mostrar nuevas perspectivas sobre el desenvolvimiento de las autoridades en Estados Unidos.
03-06-13