Claves
Facebook impulsa un proyecto para transformar los pensamientos de los usuarios en texto
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de abril del 2017

Facebook se ha propuesto decodificar pensamientos directamente en el cerebro para transformarlos en mensajes escritos.
“¿Y si pudiéramos tipear de nuestro cerebro a una computadora? Eso está más cerca de lo que podemos imaginar”, refirió Regina Dugan, una directiva de Facebook, en la conferencia anual, F8, en la ciudad de San José, en California, citada por AFP.
Dugan, citada por AFP, explicó que Facebook creó un equipo de más de 60 científicos e ingenieros especializados en tecnologías de inteligencia artificial para comprender el lenguaje, los sistemas de imágenes cerebrales y las prótesis neurológicas.
¿Cuál es el objetivo? Lograr en los próximos dos años crear un sistema capaz de decodificar las palabras en la parte del cerebro que aloja el centro del lenguaje y transcribirlas directamente en una computadora a una velocidad de cien palabras por minuto. Si se pone en perspectiva sería cinco veces más rápido que el tiempo que se necesita hoy para escribir en la pantalla táctil de un móvil.
Y no se usarán electrodos implantados quirúrgicamente, sino “sensores no invasivos”, ya disponibles. Esto “podría convertirse algún día en una prótesis de lenguaje para personas con trastornos de la comunicación, o una nueva forma de dar instrucciones en la realidad aumentada”, expresó Dugan.
El año pasado, Regina Dugan asumió la dirección de “Building 8”, un nuevo equipo creado por el grupo para trabajar en dispositivos innovadores. Antes de unirse a Facebook, Dugan había trabajado en Google y para la agencia federal DARPA, que desarrolla tecnologías para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La Nación de Argentina: un periodismo más cercano a la gente y con dosis de sorpresa
¿Cómo se quiere ver un diario en el futuro? Puede sonar a una pregunta que solo se haría un directivo en el medio, pero es necesario que los editores y redactores empiecen a hacer la pregunta.
05-10-14
Prueba esta aplicación especializada en filtros retro
Base es una herramienta para iOS que promete ser una alternativa sencilla para volverse la cámara nativa del teléfono con una especialización en imágenes retro.
03-09-15
Una herramienta web para filtrar y utilizar los hashtags más relevantes en Instagram
Los hashtags son necesarios en Instagram para lograr que los usuarios encuentren el contenido que se está difundiendo. Las etiquetas, entonces, ayudan a exponer los proyectos de cualquier gráfico, pero para que funcione la técnica se tienen que usar los más relevantes.
16-10-16