Claves

Cómo The Washington Post forma a sus periodistas en la edición de videos

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de junio del 2017

The Washington Post está invirtiendo en asegurarse de que sus periodistas puedan crear video en distintos formatos. A principios de este año la organización presentó un estudio al aire libre y anunció planes para duplicar su equipo de video a 70 personas a finales de este año.

Y entre sus iniciativas de contenido clave está el hacer más documentales, series con guión e incluso un canal en Snapchat Discover.

Todo requiere creadores de video con experiencia en múltiples formatos, con habilidades que todavía son difíciles de encontrar en la actualidad, de acuerdo con Phoebe Connelly, director adjunto de video para el Post, citado por Digiday.

En su experiencia ha encontrado numerosos perfiles encasillados en el formato de edición tradicional de noticias, y en otro extremo encontraba a periodistas que conocían lo que podía funcionar en la web para las audiencias, pero sin las habilidades para crear. 

¿La solución? Entrenar a su equipo en todas las diferentes plataformas de video y formatos de narración de historias.

Ahora el equipo de video del medio se divide en varias unidades dentro de la sala de redacción para los videos de noticias, las aplicaciones y Snapchar Discover. Otro equipo se concentra en el formato largo, y recientemente funciona un grupo creando espectáculos y guiones.

The Washington Post también trata de involucrar a la sala de redacción con sus esfuerzos de video.

Vía Digiday.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube se asocia con empresa de videojuegos

La empresa de radiodifusión y videojuegos Twitch amplió su asociación con YouTube. Ahora, el sitio de Google emitirá alertas cuando los usuarios comiencen a transmitir videos en vivo.

22-06-14

Mira el resumen del año de Wikipedia

Ya han aparecido numerosos resúmenes del año y el que nos faltaba conocer era el de Wikipedia, la enciclopedia digital que de todas formas tenía que dar cuenta de la actividad de los usuarios entre su contenido.

17-12-15

El hombre que podría devolver la esperanza a la industria del periodismo

Walter Isaacson, el biógrafo de Steve Jobs, era editor de Time en 1999 cuando la revista eligió al fundador de Amazon como el hombre del año. En un texto para The Huffington Post, Isaacson dice que la intervención de Bezos le da una gran esperanza en el negocio del periodismo, y no solo porque se trata de un profesional brillante e imaginativo.

07-08-13

COMENTARIOS