Noticias

Donald Trump acusa a los medios de ser ‘vehículos de odio’

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de julio del 2017

Donald Trump volvió a atacar este sábado a los medios, a los que acusa de ser el vehículo del «odio» en su contra. En esta ocasión ha puesto en la mira a dos periodistas de la cadena MSNBC.

Su disputa a través de redes sociales con los presentadores de la cadena de televisión, cuya virulencia chocó incluso a varios republicanos, dio lugar el sábado a una serie de tuits matinales con una nueva salva de insultos.

«El loco Joe Scarborough y la muy tonta Mika (Brzezinski) no son malas personas, pero su programa de escasa audiencia está controlado por sus jefes de NBC», escribió Trump en su cuenta de Twitter, citando a la cadena de televisión cuya cobertura denuncia regularmente por considerarla parcial.

Con ambos periodistas, pareja en el programa y en la vida real, Trump mantuvo altercados el jueves y viernes a través de Twitter y en editoriales.

El presidente republicano le reprochó «a la loca de Mika, de bajo coeficiente intelectual» y al «psicópata de Joe» de dar una imagen sesgada de su administración en su programa televisivo.

Los agredidos denunciaron en una nota editorial los «insultos de patio de escuela» por parte de un presidente «a la deriva», cuya salud mental pusieron en duda.

«¡El hecho es que Greta Van Susteren fue echada (…) de @NBC y @Comcast porque se negó a aceptar el ‘odio a Trump’!», disparó el mandatario.

En otro tuit, Donald Trump encontró este sábado un motivo de satisfacción y dijo que estaba «muy contento de que CNN quedara finalmente en evidencia por (sus) falsas noticias y su periodismo basura». Era «cuestión de tiempo», agregó.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: 66 agresiones a la prensa entre enero y marzo

Entre enero y marzo de 2014 se registraron 66 agresiones contra la prensa en México entre amenazas, intimidaciones, violencia física, hostigamiento judicial, difamación, detenciones arbitrarias y asesinatos, revela la organización Artículo 19.

23-04-14

Más de 11.000 periodistas españoles perdieron su empleo en los últimos años

Es una cifra demoledora: 11.000 periodistas españoles perdieron su empleo en los últimos años. Así lo reveló la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) de España, tras lamentar y rechazar la oleada de despidos y cierres de medios de comunicación.

02-07-12

Barbara Walters se disculpa por ayudar a exasistente de presidente sirio

La veterana periodista Barbara Walters se disculpó por utilizar sus contactos para que la exasesora de prensa del presidente sirio, Bashar al Asad, consiguiera un empleo en CNN y un puesto en la Universidad de Columbia.

06-06-12

COMENTARIOS