Noticias

WhatsApp conecta a mil millones de usuarios todos los días

Por Kevin Morán

Publicado el 30 de julio del 2017

WhatsApp no deja de sorprender. La popular aplicación de mensajería ya tiene una comunidad de mil millones de personas utilizando sus funciones diariamente. Es decir, una de cada siete u ocho personas en el planeta.

La app ahora tiene 1.3 mil millones de usuarios de forma mensual. Instagram, Messenger y Facebook tienen 700 millones, 1.2 mil millones y 2 mil millones de usuarios al mes, respectivamente.

“Ya sea para compartir fotos y videos personalizados, conectarse a través de videollamadas o mantenerse al día con los amigos mediante Estados, comunicarse a través de WhatsApp no había sido nunca tan fácil y personal. Nos alegra enormemente que tanta gente esté usando las nuevas funciones para conectarse de una manera especial”, indica la firma en su blog.

En un gráfico se indica que hay 55 mil millones de mensajes enviados cada día, y que se comparten mil millones de videos de igual forma. Otras 4.5 mil millones de fotos compartidas diariamente.

La herramienta funciona en 60 idiomas.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las apps de mensajería más seguras, según Amnistía Internacional

Amnistía Internacional creó una nueva clasificación de empresas que atiende a la protección de la privacidad de los mensajes y por la que ha evaluado a las once empresas con las aplicaciones de mensajería más conocidas.

22-10-16

Prezi mejora sus funciones para la colaboración online

Prezi sigue innovando para los usuarios, y esta vez pensando en la colaboración para realizar proyectos digitales. En su página de Facebook se anunció que su sistema ya tiene un optimizado proceso para los equipos de profesionales.

23-06-13

Facebook cambia su algoritmo para beneficiar el contenido original

Facebook actualizará la forma en que las noticias se clasifican en su News Feed para dar prioridad a los contenidos originales, según explican los ejecutivos a Axios. También degradarán historias que no son transparentes sobre quién las ha escrito

30-06-20

COMENTARIOS