Herramientas
México: Proponen ley para regular Instituciones de Tecnología Financiera y esto debes saber
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de septiembre del 2017

El Gobierno de México prepara una ley para regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF).
¿Qué incluirá la norma? Directrices para las operaciones con activos virtuales, como criptomonedas, y las instituciones de financiamiento colectivo, o ‘crowdfunding’.
Según un borrador del proyecto, obtenido por Reuters, serán reconocidas las instituciones de fondos de pago electrónico, así como un apartado denominado “modelos novedosos”, que dará espacio para empresas más nuevas que no entren en ambas figuras.
El documento -del banco central (Banxico), la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores- debe ser aprobado por la comisión de mejora regulatoria Cofemer. Luego debe ir al Congreso para su aprobación.
De ser aprobada, la ley podría ser la más vanguardista en el mundo al considerar diferentes esquemas de negocio como los “modelos novedosos”, conocidos como “regulatory sandbox”, según comentó a Reuters Jorge Ortiz, presidente de la asociación FinTech México, que agrupa a empresas del sector.
CLAVES:
- Banxico definiría las características de los activos virtuales, las condiciones y restricciones de las operaciones, así como las medidas a las que deberán sujetarse las ITF para la custodia y control de los negocios.
- La ley permitiría a varias instituciones financieras invertir en las ITF, si cumplen con las reglas de prevención y lavado de dinero y protección a usuarios.
- De acuerdo con fuentes del sector, algunas de las empresas reguladas buscarán que algunas disposiciones como capitales mínimos de operación se flexibilicen.
Vía Reuters.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Caricaturistas lanzan campaña para combatir criminalidad en México
Este fin de semana, las autoridades de Acapulco reportaron el hallazgo de los cuerpos decapitados de 15 hombres. Esta cifra se suma a las más de 30 mil personas que fueron víctimas de la criminalidad en México. Para presionar a las autoridades, un grupo de 10 caricaturistas -entre ellos, Eduardo del Río, ‘Rius’; José Hernández […]
11-01-11
México: Asesinan a reportero de Guerrero
Sujetos desconocidos y armados asesinaron la tarde del jueves al periodista del diario “La voz de Tierra Caliente” Cecilio Pineda Birto.
02-03-17
México: Asesinan a fotógrafo de 22 años
Mientras en Veracruz alistaban una marcha para este domingo en protesta por la débil investigación del asesinato de una periodista y los ataques a la prensa, la madrugada del miércoles fueron encontrados los cuerpos mutilados de dos jóvenes, uno de ellos fotógrafo del diario Vanguardia.
25-04-13