Claves
China bloquea el uso de WhatsApp y el método para la censura no sería típico
Por Kevin Morán
Publicado el 26 de septiembre del 2017

China bloqueó la aplicación de mensajería WhatsApp. Es el último movimiento de Pekín para reforzar la vigilancia digital a un mes de la gran reunión que sostendrá el Partido Comunista, informa The New York Times.
Para el medio que citamos, la inhabilitación en la China continental de la aplicación de propiedad de Facebook es un revés para el gigante de los medios sociales, cuyo presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha hecho lo posible para entrar a ese mercado.
WhatsApp era el último de los productos de Facebook en estar disponible en China. Su servicio principal no está disponible en ese territorio desde 2009.
A mediados de julio, los operadores chinos comenzaron a bloquear los chats de video y el envío de fotografías y otros archivos a través de WhatsApp, y también se detuvieron muchos chats de voz. Pero con los mensajes de texto no hubo problemas.
WhatsApp ahora ya no tiene poder en China, incluso en cuanto a los mensajes de texto, según explica Nadim Kobeissi, un criptógrafo con sede en París. El bloqueo de los mensajes de texto de WhatsApp sugiere que los censores chinos pueden haber desarrollado un software especializado para interferir con este tipo de mensajes, que se basan en una tecnología de encriptación que se utiliza por servicios distintos a WhatsApp, agregó.
“Este no es el método técnico típico en el que el gobierno chino censura algo”, aseguró Kobeissi.
Añadió que los monitores automáticos de su compañía habían empezado a detectar interrupciones de WhatsApp en China el miércoles, y que el lunes los esfuerzos de bloqueo eran completos.
La interrupción de WhatsApp se presenta justo cuando Beijing se prepara para el congreso del Partido Comunista, que comienza el 18 de octubre y que celebra una vez cada cinco años. El congreso elige la dirección del partido, que a su vez dirige el país.
Vía NYT.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook hace encuestas para detectar noticias engañosas
Facebook está ejecutando medidas para identificar las noticias engañosas en el NewsFeed. Una de ellas tiene que ver con encuestas en la parte inferior de las publicaciones.
06-12-16
Ya se pueden insertar hipervínculos en los documentos de Drive
La herramienta de enlaces además ofrece sugerencias basadas en el texto, en caso de no tener URL. Para probar esta nueva característica solo inserta el enlace desde la barra del menú o presionando al mismo tiempo Ctrl+K.
07-08-13
Tribune Media planea lanzar un nuevo sitio informativo
Tribune Media planea lanzar un nuevo sitio de noticias nacionales con el dominio Tribune.com. Se destacarán últimas noticias, reportajes en profundidad de características y contenido de opinión.
13-04-17