Noticias

SIP advierte que panorama de la libertad de expresión es devastador por asesinatos de periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de octubre del 2017

Matt Sanders, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó en la inauguración de la 73a Asamblea General el alto índice de asesinatos de periodistas.

“Lamentablemente, desde nuestra Reunión de Medio Año en Antigua en marzo pasado nueve periodistas fueron asesinados. En total, 18 han sido asesinados en 2017: 10 en México, 3 en Honduras, 2 en Perú, 2 en República Dominicana y 1 en Guatemala. Si agregamos a esta estadística a los familiares y colegas de las víctimas y a los medios afectados, el efecto sobre la libertad de expresión es devastador”, dijo Sanders, quien recordó que la SIP ha estado revisando los  casos de asesinatos de periodistas, y el seguro de vida para periodistas en México.

Sobre la violencia contra periodistas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) estima que desde el 2000 hasta la fecha han ocurrido 130 homicidios, 38 de estos casos se dieron durante el actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Además, se vive un clima constante de agresiones, muchas de ellas cometidas por funcionarios públicos.

De acuerdo con el reporte, en Coahuila hubo un incremento del 325% de agresiones contra la prensa. También aumentaron estos ataques en Ciudad de México y Veracruz.

SANGRE E IMPUNIDAD

La SIP menciona que el 14 septiembre se conoció que autoridades municipales de Nuevo Laredo, Tamaulipas, interpusieron demandas en contra del diario El Mañana de Nuevo Laredo en represalia por la publicación de investigaciones periodísticas sobre corrupción pública.

El 14 abril fue asesinado en La Paz Baja, California Sur, Maximino Rodríguez Palacios, colaborador del Colectivo Pericú. Fue atacado a balazos desde un vehículo cuando descendía de su auto. A principios de junio fueron detenidos tres presuntos implicados en el homicidio.

El 15 mayo, Javier Valdez Cárdenas, cofundador de semanario Riodoce y corresponsal de La Jornada, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa. A la fecha, las autoridades no han mostrado avance en las investigaciones.

Ese mismo día fue asesinado Jonathan Rodríguez Córdova, reportero del semanario El Costeño en Autlán, Jalisco. Hombres armados dispararon 25 tiros contra el vehículo en el que viajaba con su madre. Cuatro balas impactaron el cuerpo del periodista y su madre resultó herida de gravedad. El semanario había recibido amenazas

El 18 mayo fue secuestrado Salvador Adame Pardo, propietario del Canal 6TV, en Múgica, Michoacán. Su cuerpo calcinado fue hallado el 26 junio. Se presume que el líder de un grupo criminal de la zona, Feliciano Ledezma, apodado “El Chano Peña”, sería el responsable del crimen.

El 22 agosto fue asesinado Cándido Ríos Vázquez en el municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz. Era colaborador del Diario de Acayucan y fundador de La Voz de Hueyapan. Publicaba información sobre casos de corrupción y abusos de poder.

El 5 de septiembre fue asesinado Juan Carlos Hernández, colaborador fotógrafo y auxiliar de redacción del portal La Bandera Noticias, en Yuririra, Guanajuato. Fue atacado por sujetos que le dispararon cuando salía en la noche de su casa. Medios locales informaron que el sitio de internet había denunciado amenazas.

El 5 octubre fue asesinado Édgar Daniel Esqueda Castro en San Luis Potosí. Era colaborador de los medios Vox Populi y Metrópoli de San Luis. Sujetos vestidos con uniformes de policía ingresaron a su domicilio y se lo llevaron. Apareció muerto al día siguiente con huellas de tortura, semidesnudo y con las manos atadas a la espalda. Daba cobertura a temas policiales y meses antes de su asesinato denunció que había sido amenazado.

El 16 octubre la periodista la locutora Cecilia Méndez sufrió un atentado en Zapopan, Jalisco, cuando viajaba a bordo de su vehículo tras salir de la estación en el que transmite el programa “Yo siempre estoy bien“, en Zapopan, Jalisco. Sujetos que se movilizaban en una motocicleta le dispararon en el rostro y en el tórax.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que busca Reuters en un jefe para su oficina en México

Thomson Reuters está buscando a un nuevo jefe para su oficina en México que garantice los estándares de la organización con precisión, velocidad e imparcialidad, de acuerdo con el medio en un comunicado.

23-03-17

El periódico que renunció a mejorar el mundo

En este diario los periodistas más experimentados habían hecho de sus fuentes feudos de poder donde sólo ellos mandaban. Si otro reportero quería sumar a la cobertura, estos virreyes debían aprobarlo. Era un derecho de piso periodístico.

18-04-12

México: El Diario de Ciudad Juárez redobla medidas de seguridad

Mientras se espera que los ataques a los medios mexicanos El Diario, Canal 44 y El Siglo de Torreón no queden impunes, el rotativo de Ciudad Juárez –que conoce muy bien lo que es trabajar bajo amenaza–se pronunció en un editorial titulado “Juárez, bajo el escrutinio mundial”, el cual compartimos en su integridad.

08-03-13

COMENTARIOS