Claves

Esto es lo que hace el NYT en busca de más suscriptores

Por Kevin Morán

Publicado el 01 de diciembre del 2017

¿Qué es lo que hace The New York Times para obtener más suscriptores? Reduce a la mitad el número de artículos disponibles de forma gratuita cada mes, de acuerdo con un informe de Bloomberg.

A partir de este viernes, la mayoría de los no abonados solo podrán leer cinco artículos en lugar de 10 antes de que se les pida que empezar a pagar.

Este es el primer cambio en el muro de pago en cinco años, recuerda el medio que citamos. Y una suscripción básica en el NYT, con acceso ilimitado a la página web y todas las aplicaciones de noticias, tiene un valor de US$ 15 al mes.

El medio considera que la demanda de periodismo en la administración de Donald Trump está “en su punto más alto”. Por ello es el momento perfecto para experimentar con un menor contenido online de forma gratuita, explicó Meredith Kopit Levien, vicepresidenta ejecutiva y jefa de operaciones en el medio, a Bloomberg.

EL PERIODISMO DE CALIDAD

Levien dice que el equipo cree que las condiciones son lo suficientemente buenas para demostrarle a la gente que el periodismo de calidad debe ser pagado.

La decisión tiene, por supuesto, ventajas y desventajas. Por ejemplo, al reducir el número de artículos libres, el NYT probablemente experimente una caída en el tráfico del sitio web, lo que podría afectar los ingresos por publicidad.

Levien señala que el impacto sería moderado en su negocio de publicidad digital, que aumentó un 11% en el último trimestre a comparación del año anterior. Este aumento no logró compensar el continuo descenso en las ventas de anuncios impresos, que cayó un 20%.

La posible disminución en el tráfico vale la pena el riesgo, aseveró, si con eso se logran más suscripciones.

Vía Bloomberg.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un medio en español que apuesta por la interpretación y el análisis

Otra América es un sitio en español que se plantea la gran tarea de contar historias. Como señalan sus creadores no es “un medio de ‘rabiosa actualidad’ sino que aspira a ser un medio de ‘necesaria interpretación’ y análisis de la realidad”.

08-05-11

Google financia proyectos de innovación en periodismo digital

Google donó 2,7 millones de dólares al Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) para llevar adelante un programa de financiación de proyectos de innovación dentro del ámbito del periodismo digital en Europa, Oriente Medio y África. El gigante de internet busca financiar las ideas innovadoras  desde el ámbito digital para establecer […]

23-02-11

Los medios frente a la hiperconectividad tras la tragedia de Boston

Los grandes eventos noticiosos de hoy son cada vez más participativos gracias a la creciente hiperconectividad, un concepto que sintetiza la situación actual que vive el ser humano, quien desde la aparición y auge del Internet está permanentemente conectado a la información

22-04-13

COMENTARIOS