Claves

Esto es lo que busca NYT en un corresponsal de ciencia climática

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de diciembre del 2017

The New York Times sabe que la ciencia referente al clima puede ser muy compleja. Es por eso que necesita a un periodista que especializado en esa área, que sea capaz de escribir con claridad para la audiencia.

Este sujeto se convertirá en un líder en la cobertura del medio respecto a los avances en la ciencia del clima y cómo se incorpora en los cambios de la política.

“Este reportero debe ser capaz de escribir con autoridad sobre las últimas noticias, como nuevos registros en las temperaturas de la Tierra y los grandes fragmentos de la Antártida que se desprenden del continente”, dice el medio en su anuncio colocado en LinkedIn.

El candidato debe ser capaz de escribir analíticamente sobre las tendencias emergentes, trabajando en estrecha colaboración con otros periodistas de ciencias del clima que escriben sobre el cambio del globo.

El puesto estará basado en Nueva York o Washington.

Vía NYT.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Canal Latina anuncia fusión con Panamericana

A través de un comunicado, la televisora Latina informó que ahora “es uno” con Panamericana y que llevarán todo “al siguiente nivel”.

24-11-15

10 lecciones sobre una publicación de una historia llena de errores

El escándalo desatado por el tremendo error de la revista Rolling Stone de publicar una denuncia con severas inconsistencias sobre una violación en la Universidad de Virginia nos deja varias lecciones. Revista Rolling Stone se disculpa por historia de violación en universidad http://t.co/8ApBMzJQpx pic.twitter.com/8vjwMFbkpp — Clases de Periodismo (@cdperiodismo) diciembre 6, 2014

07-12-14

Por cada periodista desempleado en España hay casi dos estudiantes por graduarse

Mientras que cada año se gradúan tres mil periodistas, solo en 2008 hubo cinco mil reporteros despedidos. Así lo precisa el Informe Anual de la Profesión Periodística  presentado hoy por la Asociación de Prensa de Madrid. Además, la organización indicó que por cada periodista desempleado, hay casi dos estudiantes de periodismo que se prepara para buscar […]

11-11-11

COMENTARIOS