Claves
El 75% de periodistas reconoce que necesita más formación en redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de diciembre del 2017

Es una buena señal que los periodistas reconozcan que necesitan capacitación de manera constante. La encuesta ‘Periodistas y Redes sociales’, de la Plataforma Janssen Observer, realizada a un centenar de periodistas de toda España revela que el 75% de profesionales reconoce que necesita mayor formación para usar los medios sociales.
El 67% se preocupa por mantener un perfil digital; el 45% se marca objetivos y sigue un plan trazado; el 45% considera que las redes han cambiado notablemente sus hábitos profesionales y el 16% las considera el futuro del periodismo.
Los resultados de la encuesta apuntan además a que un 66% de los participantes conoce a alguien que ha sufrido campañas de desprestigio profesional y/o acoso en las redes sociales.
Otro dato importante: los profesionales de entre 31 y 40 años perciben un cambio más radical en sus hábitos profesionales en los últimos cinco años y confiesan haber sufrido dificultades asociadas al esfuerzo extra para utilizar las redes. Los encuestados de 41 a 50 años usan Twitter como canal preferido y los mayores de 50 son los que más blogs siguen o tienen.
El 62% de los participantes en el estudio de Janssen Observer han sido mujeres, frente al 38% que han sido hombre.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Los periodistas están en la redacción, ya no están donde tienen que estar”
El periodista Bru Rovira, ganador de un premio Ortega y Gasset por sus reportajes sobre la guerra de la República Democrática del Congo,participó en el Congreso de Huesca, donde ha reflexionado sobre los problemas que afronta este oficio.
14-03-13
Periodistas en la India son vulnerables de amenazas y ataques
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) alertó en un informe especial que los hombres de prensa en la India, debido a la cultura de la impunidad son “vulnerables de amenazas y ataques”, según IndianExpress.com.
29-08-16
El reto ya empezó: una cobertura solo con smartphones
Esta cobertura experimental va más lejos: los periodistas emplearán diversos teléfonos. Está prohibido que dos tengan iPhone, por ejemplo. Además, se busca que usen plataformas diferentes.
07-01-14