Noticias
Argentina deporta a periodista angloecuatoriana
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de diciembre del 2017

La periodista Sally Burch viajó a Argentina desde Ecuador para cubrir actividades relativas a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC, pero las autoridades de ese país decidieron deportarla.
El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, lamentó la decisión de las autoridades argentinas de deportar a una ciudadana angloecuatoriana, que realizaría en Buenos Aires la cobertura informativa de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y foros alternativos.
Sally Burch, directora ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información (Alai), fue intervenida en el aeropuerto de Ezeiza. De inmediato, “se activaron los servicios de Ecuador en Argentina y prestaron acompañamiento permanente a la periodista. Pese a todas las gestiones de la cancillería ecuatoriana, finalmente se produjo la deportación”, apunta el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Argentina también impidió el ingreso de Petter Slaatrem Titland, líder del capítulo noruego de la Asociación por la Tasación de Transacciones Financieras (ATTAC), quien fue enviado de regreso a Brasil. “Me echaron sin argumentos”, dijo Slaatrem a Radio 10 Titland desde Brasil.
“No somos parte de las manifestaciones violentas y no soportamos la violencia como método de expresarse”, añadió sobre su organización.
Burch, detalla El Telégrafo de Ecuador, fue deportada a Ecuador, donde reside desde hace 20 años. Las deportaciones se produjeron el viernes desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, 30 km al sur de la capital argentina. El gobierno argentino no emitió información al respecto.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nace un nuevo medio en Argentina y te ofrece este decálogo sobre el periodismo que resulta imprescindible
El nacimiento de un medio siempre es una buena noticia. RED/ACCIÓN de Argentina acaba de nacer y su director, Chani Guyot, plantea diez ideas para crear un nuevo medio que nos parecen claves para el periodismo hoy.
28-04-18
Fallece reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky
El periodista falleció hoy en México tras sufrir un derrame cerebral. Ayer fue hospitalizado por su delicado estado de salud debido a una deshidratación. Su carrera fue muy destacada porque participó del primer noticiero profesional en su país en 1950.
02-07-15
Según usuarios de Twitter, Alemania ganaría el Mundial
Twitter ha realizado una medición de la popularidad de los hashflags. En base a las menciones de #ARG y #GER, que representan a las banderas de Argentina y Alemania, la red social mostró el apoyo de los tuiteros para los equipos que se disputarán la Copa del Mundo.
10-07-14