Claves
The Atlantic vuelve al muro de pago y estas son sus razones
Por Kevin Morán
Publicado el 24 de diciembre del 2017

La publicación estadounidense The Atlantic abandonó el muro de pago hace 10 años para hacer crecer su audiencia digital. Y el próximo año volverá a utilizar ese formato. ¿Por qué volver?
Desde enero, el medio presentará un muro de pago bajo el cual los lectores accederán a 10 artículos gratis en un mes determinado, de acuerdo con su presidente, Bob Cohn citado por The Wall Street Journal.
«Más de un millón de personas acuden a nuestro sitio 10 veces o más cada mes», refirió el Sr. Cohn. «Lo que estamos haciendo ahora es decirle a ese grupo: ‘Ayúdenos a continuar expandiendo nuestro periodismo'».
Cohn agregó que la decisión de lanzar un muro de pago no era «una movida desesperada». Asegura que el medio está camino a aumentar sus ingresos totales en 2017 respecto al año anterior. Además, alega que la compañía experimentó un crecimiento en sus negocios de publicidad digital, eventos, consultoría y circulación de impresos, pero ha disminuido en su negocio de publicidad impresa. No proporcionó cifras específicas.
Volvemos a la pregunta inicial: ¿Por qué? Cohn explica que los líderes de la revista quieren aprovechar el creciente entusiasmo entre los consumidores para pagar por las noticias y el entretenimiento en línea, así como lo hace Netflix, Hulu y Spotify.
LOS NIVELES
Los lectores podrán elegir entre tres niveles de precios: uno que brinde acceso completo al sitio y la aplicación de Atlantic, uno que brinde acceso web completa más una suscripción a la revista impresa, y otro que brinde acceso tanto al impreso como a la versión digital, además de la admisión a la Masthead, el grupo de miembros de Atlantic.
Este año, The Atlantic ha promediado casi 20 millones de lectores en línea al mes, un aumento de más del 20% con respecto a 2016, según comScore.
La revista presenta un muro estableciendo 10 artículos por mes, pero la compañía se someterá a pruebas para determinar el número que maximice los ingresos digitales totales, de acuerdo con Cohn. ¿Esto es sencillo? Encontrar el equilibrio adecuado puede ser un cálculo delicado, explica Matt Lindsay, el presidente de la consultora de paywall Mather Economics.
Un portavoz de The Atlantic refirió que no esperan que el muro de pago cause una caída significativa en el tráfico del sitio web.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lectores pagarían por leer noticias si diarios pasan por aguda crisis financiera
Será difícil que a los lectores les guste pagar por noticias, pero estarían dispuestos a pagar si es que los medios con muros de pago justifican esta medida por una necesidad financiera y no por querer obtener más ganancias.
01-11-12
NYT habilita su plataforma de videos para acceso libre
El diario New York Times anunció que la plataforma de videos de su página web será de acceso gratuito para los usuarios que no sean suscriptores. También se podrá acceder desde los dispositivos móviles.
23-04-13
Un medio que apuesta por la transformación digital
The Atlantic Media Company, que publica la revista The Atlantic, es una de las empresas de medios más antiguas en EE.UU. Sin embargo, es una de las que está a la vanguardia de lo digital y de la innovación. Para ellos, la tradición no es un impedimento para mejorar.
12-05-12