Noticias
Muere el periodista y opositor venezolano Teodoro Petkoff
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2018

Lamentable noticia. El director del semanario venezolano Tal Cual, Teodoro Petkoff, falleció ayer en su país.
El político, escritor, intelectual, periodista y editor venezolano, Premio María Moors Cabot, en 2012, y Premio Ortega y Gasset, en 2015, murió en Caracas a los 86 años de edad.
El anuncio lo hizo el actual director del medio de comunicación digital, Xabier Coscojuela, a través de su cuenta en Twitter, en donde manifestó su agradecimiento por la confianza recibida para la conducción del portal de noticias.
Petkoff nació el 3 de enero de 1932 en El Batey, estado Zulia.
Fue un ex guerrillero de larga trayectoria en la vida nacional. “Tras abandonar las filas del Partido Comunista de Venezuela (PCV) a principios de la década de los 70 fundó el partido Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que lo abanderó como diputado en varios períodos legislativos y como candidato presidencial para las elecciones de 1983 y 1988. Graduado Cum Laude en la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, su experiencia económica le llevó a desempeñarse como Ministro de la Oficina Central de Coordinación y Planificación durante el segundo gobierno de Rafael Caldera (1996- 1999)”, reseña Tal Cual.
TalCual nació en el año 2000 luego de su salida por órdenes del fallecido Hugo Chávez como director del vespertino El Mundo.
“Darle vida a los acontecimientos más allá del hecho noticioso”, decía Teodoro Petkoff.
En 2015 le fue otorgado el premio Ortega y Gasset a la Trayectoría Periodística, por haberse convertido en símbolo de la resistencia democrática en Venezuela, aunque no pudo viajar a España por una medida judicial en su contra.
Sus enseñanzas seguirán intactas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodistas trabajarán pese a cierre arbitrario de diario
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela informó hoy en su cuenta de Twitter que los dueños de El Periódico De Occidente pretenden cerrar el medio dejando en el desempleo a todos los trabajadores.
29-01-16
Venezuela: despiden a periodista por crítica en Twitter
La autocensura es una práctica bastante común en Venezuela, donde son varios los directivos de medios de comunicación que prefieren una línea editorial acorde a los intereses del gobierno con el fin de evitar represalias.
01-03-14
Liberan a tres periodistas extranjeros presos en Venezuela
Al confirmar las liberaciones este martes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció una “práctica sistemática de hostigamiento” a los medios internacionales por parte de las autoridades venezolanas.
15-11-18