Claves

Periodista en Italia: “COVID-19 ha canibalizado todo lo demás”

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de marzo del 2020

COVID-19 tiene toda la atención de los medios en el mundo, pero está afectando la organización de la industria.

En Italia, por ejemplo, país europeo más afectado por el coronavirus, con cerca de 10 mil casos, la cuarentena nacional hace que las áreas como deportes, entretenimientos y eventos se desactiven.

Luigi Mastrodonato, periodista ubicado en Milán, cuenta a Journalism.co.uk que los escritores de las referidas áreas estarán inactivos por varias semanas, y que los reporteros de actualidad se centran exclusivamente en la enfermedad que ya causó más de 2500 fallecimientos, de acuerdo con RTVE.

“COVID-19 ha canibalizado todo lo demás”, asevera y recuerda que los reporteros solo pueden movilizarse por el país si llevan los documentos adecuados.

No obstante, el escenario se ha vuelto un desafío para los trabajadores independientes, explicó Nadeesha Uyangoda, reportera freelance, quien ya tiene que tomar más distancia entre ella y su fuente, o usar mascarillas, pese a que dificulta la comunicación en una entrevista.

Mastrodonato cree que los errores al informar sobre el coronavirus contribuyeron al caos y la confusión sobre su propagación en el país.  “Hubo una carrera por traer las noticias primero que no ayudó a la población en esta fase difícil”, aseguró.

“Hoy como nunca antes, la ética periodística es importante y el periodista es responsable de decir de manera clara y equilibrada lo que está sucediendo y cómo comportarse. La forma en que la población reacciona a la emergencia depende de cómo se narra y depende de nosotros narrarlo bien”, comentó.

Las restricciones de viajes y las limitaciones en el movimiento afecta la forma de hacer periodismo. Mastrodonato ahora solo tiene que limitarse a cubrir las historias que son factibles y necesarias.

 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ventajas de los cambios de Facebook para periodistas

Los últimos cambios de Facebook permiten que el periodista tenga maneras más fáciles de distribuir su contenido y tener contacto con fuentes de información.

27-09-11

Infografía: Cifras del consumo de diarios en el Perú

El 85% de peruanos lee diarios todas las semanas. Y aunque no lo crean Trome -un tabloide peruano- es el diario más leído a nivel nacional y con más tiraje en el habla hispana.

24-11-14

¿Tu medio no tiene un Código de Ética? Conoce cómo elaborar uno

¿Hay arduos debates en tu redacción sobre ética? ¿No tienen un Código de Ética o al menos principios que se respeten en determinados casos? Tu medio necesita urgentemente este documento que sea consensuado entre los periodistas de la sala de redacción.

25-09-15

COMENTARIOS