Claves

Facebook anuncia primera ronda de subvenciones a redacciones locales para cubrir el coronavirus

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de marzo del 2020

El Facebook Journalism Project (FJP), el Lenfest Institute for Journalism y el Local Media Association (LMA) anunciaron la primera ronda de redacciones locales en América del Norte que recibirán subvenciones para seguir cubriendo todo lo referente al coronavirus.

Las organizaciones recibirán parte de la subvención de 1 millón de dólares que prometió la red comunitaria del FJP para asegurar los reportes sobre el virus. De acuerdo con Facebook, se anunciará una lista completa de ganadores a principios de abril.

En la primera ronda, 50 salas de redacción locales en los Estados Unidos y Canadá recibirán subvenciones de US$ 5,000 para ayudar a cubrir los costos inesperados asociados al coronavirus en sus comunidades.

“Las subvenciones ayudarán a satisfacer necesidades tales como aumentar la frecuencia de publicación, combatir la información errónea y prestar servicios a grupos vulnerables y en riesgo”, señala la organización.

FPJ se asoció además con News Media Canada y The Independent News Challenge para lograr incluir periodistas en comunidades remotas de todo Canadá.

“Cubrir el coronavirus a nivel local es una lucha para muchas publicaciones pequeñas y medianas que ya tienen problemas de recursos”, refirió Nancy Lane, CEO de Local Media Association en una nota de Facebook anunciando la subvención.

“Estas subvenciones ayudarán en gran medida a proporcionar información vital a sus comunidades. Estamos encantados de ser parte de este programa y estamos muy agradecidos con el Facebook Journalism Project  por financiar este importante trabajo”, agregó.

La lista de los medios beneficiados está aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Decenas de fotoperiodistas y reporteros agredidos en protestas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reporta que durante 4 días de protestas ciudadanas (9, 10, 11 y 12 de noviembre) han sido registrados más de 35 ataques a periodistas. El día de ayer, 14 de noviembre, la situación fue peor, entre 2 civiles muertos y 94 heridos figura un periodista de Televisa. […]

15-11-20

El 43% de noticias se comparte en redes sociales

Según una investigación realizada por CNN, reseñada por The Guardian, los medios sociales como Facebook, Twitter y YouTube son las herramientas más potentes y responsables del 43% de los artículos que se comparten en la red. Estos sitios son seguidos de cerca por el correo electrónico (30%), SMS  (15%) y mensajería instantánea (12%). El estudio […]

08-10-10

Assange cumple 3 años en la embajada de Ecuador en Londres

Julian Assange tiene 43 años y espera una solución que le permita salir de su encierro pronto. Debe permanecer en la embajada a menos que quiera ser detenido por la Policía británica.

19-06-15

COMENTARIOS