Noticias
Los cambios que está haciendo The Washington Post a sus newsletters para conectar mejor con la audiencia
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de septiembre del 2021

The Washington Post está relanzando su conjunto de boletines con un nuevo correo electrónico sobre el clima, nuevos autores y un conjunto de productos ampliado, informa Axios.

Los productos rediseñados están pensados para ser más digeribles y estar impulsados por la personalidad de los autores, dice Rachel Van Dongen, editora de los boletines 202 del Washington Post, la franquicia editorial que ofrece noticias para los tomadores de decisiones de DC.
En el futuro, explica Axios, el boletín matutino del Post tendrá entre 1.400 y 1.500 palabras, en comparación con las 2.000 de ahora. Su boletín diario de última hora de la mañana tendrá alrededor de 2.400 palabras, en comparación con las 3.400. Para la editora, es algo que los lectores querían, pues se trata de un público objetivo muy ocupado, donde además hay competencia. “Estamos tratando de ofrecer periodismo de la mejor calidad en el formato más corto”, acotó.
The Post también está cambiando el nombre de los boletines informativos. La nueva campaña de marketing contará con los rostros de los autores del boletín.“Nos inclinamos por las personalidades” , dice.
“En estos boletines informativos específicamente y en la ciudad, la gente quiere conectarse con los autores y tener una comunicación bidireccional. Nos apoyamos en eso con una nueva marca en torno a los autores”, precisó.
El negocio de los boletines en Washington se ha vuelto cada vez más competitivo , a medida que más empresas de medios y reporteros individuales buscan lanzar productos que lleguen a los líderes de opinión de alto nivel”, refiere Axios. Van Dongen reslta: “El factor más importante que nos diferencia de los competidores es que somos el Post y tenemos los mejores reporteros políticos de su clase”. Para la editora y para el Post, la audiencia es fundamental.
El Post presentará “The Early 202”, una versión recientemente adaptada del boletín informativo “Power Up”, escrito en coautoría por Jackie Alemany y Theo Meyer, que cubre los centros de poder de la nación. El boletín combinará la búsqueda profunda de Meyer en la política de la Casa Blanca y K Street con la visión autorizada de Alemany sobre los pasillos del Congreso para ofrecer la sesión informativa política matutina más completa para los principales líderes e influyentes de la nación
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Director del The Washington Post: “Los jóvenes no están leyendo periódicos impresos”
“Lo cierto es que los jóvenes no están leyendo los periódicos impresos. Eso significa que esto va a acabar algún día. No puedo predecir el día, pero el periódico impreso va a acabar en una década, dos décadas, no sé…”, sostuvo Martin Baron, director del periódico estadounidense The Washington Post.
03-01-16
Lectores de The Washington Post pueden enviar correcciones
Adiós a las cartas al editor. A través de un formulario de Google en línea, los lectores de The Washington Post pueden sugerir correcciones gramaticales, de ortografía, contexto u otra materia a los periodistas del medio. En cada historia se incluye un enlace denominado “Correcciones, sugerencias”. En el formulario se puede observar que el usuario […]
17-02-11
Facebook Live: The Washington Post crea el puesto de editor para transmisiones en red social
Sin duda, The Washington Post avanza más rápido que muchos. Hoy se conoció que T.J. Ortenzi será el editor de Facebook Live del diario. ¿Por qué crearon esta plaza?
25-07-16