Dos herramientas para detectar followers falsos

Hace unos días probamos TwitterAudit, un servicio que hace una auditoria de los followers en la red social para detectar a los falsos seguidores. No es la única herramienta que permite hacer esta tarea.

La compañía británica Status People acaba de presentar una herramienta gratuita que divide a los seguidores de Twitter en ‘falsos’, ‘inactivos’ y ‘óptimos’. Además, nos permite  hacer búsquedas de otros usuarios, lo cual será útil para saber qué empresas o personas inflan su perfil para parecer influyentes. Ni el mismo presidente-candidato Obama se ha salvado de los seguidores falsos:  13 millones de sus followers  —aproximadamente 70%— no son reales. Se usó justamente Status People para determinar esta cifra.

Probamos con la cuenta de @cdperiodismo

Dato de The Guardian / 233 grados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *