La evolución de la comunicación en los Juegos Olímpicos

A solo 3 días de la ceremonia de apertura, Acme Packet compartió un interesante gráfico donde repasa la evolución de la comunicación en los Juegos Olímpicos desde sus inicios hasta la actualidad.

En los primeras olimpiadas realizadas en Grecia (700 a.C.), eran las palomas mensajeras quienes informaban a las villas griegas quiénes eran los ganadores.

En 1896, en los primeros Juegos Olímpicos modernos, se usó el telégrafo inalámbrico. Varios años después, 1924, se transmitió por primera vez esta competencia en radio, y en 1936 en video, pero solo en algunos países.

En1960, esta competencia se difundió a todo el mundo gracias a que la cadena CBS compró los derechos de la competencia. En 1996 ya se hablaba de una cobertura móvil.

Este año, los periodistas y asistentes usarán aplicaciones como WhatsApp y Social Cam (revisar impresionante labor de The Washington Post) para compartir información de dicho evento.

Más detalles en el gráfico:

 Visto en Tics y Formación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *