¿Por qué los periódicos no pueden hacer dinero con sus versiones online?

 

Los diarios se han apresurado en planear estrategias para compensar el dinero que han perdido en los últimos años por la baja en sus ventas, pero no se dan cuenta que muchos prefieren leer contenido gratuito que puede ser muy similar al que ofrecen.

Un artículo de ClickZ, publicado en Mashable, señala tres factores por los que se vive la crisis del impreso y que hay que tener en cuenta para saber por qué actúan de cierta manera los medios:

  • La demanda china de papel reciclado de periódico ha hecho que los precios de este se incrementen más del 20%.
  • Los precios del gas siguen aumentando, lo que aumenta los costos de distribución.
  • La proporción del dinero que ingresa a los medios digitales sigue en aumento.

El artículo también detalla que la lectoría de las versiones online de los periódicos va en aumento, pero, según un estudio de la Universidad de Missouri, solo generan un 9% de los ingresos.

Finalmente, los periódicos no pueden hacer dinero con sus versiones online porque ahora las marcas tienen gran cantidad de opciones para llegar a determinadas audiencias sin depender de las tarifas que les impongan los diarios.

«A menos que puedan encontrar la forma de recortar los costos de publicidad y que se ofrezca un contenido que valga la pena pagar, las tácticas desesperadas como los muros de pago solo acelerarán el declive de lo inevitable», sostiene ClickZ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *