Coberturas
Autoridades de Sudán confiscan tres diarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de Septiembre del 2012

Las autoridades sudanesas confiscaron hoy tres periódicos, dos de ellos opositores, y prohibieron su distribución sin precisar el motivo de esa decisión.
De acuerdo con EFE, todo apunta a que la medida se debe a su cobertura de las recientes protestas.
Los periódicos afectados son los cercanos a la oposición “Al Sahafa” y “Al Yarida”, y el rotativo “Ajer Lahda”, próximo al gobernante Partido del Congreso Nacional.
El director general de “Al Sahafa”, Hasan al Batri, aseguró a Efe que esa decisión, que no fue justificada por las autoridades, es “una sanción económica”, ya que su periódico perdió tanto los gastos de la impresión como los ingresos de los anuncios publicados en el número confiscado.
El editor de “Al Yarida”, Ewad Mohamed Ewad, dijo en comunicado que “sin explicar los motivos, las fuerzas de seguridad retuvieron nuestro periódico esta mañana después de su impresión”.
Fuentes consultadas por EFE refirieron que la decisión está seguramente vinculada con el tratamiento dado por estos periódicos a las recientes protestas populares contra el plan de austeridad del Gobierno.
El tiraje diario de cada uno de esos periódicos oscila entre 20,000 y 30,000 copias diarias, en un país donde los diarios más leídos difunden alrededor de 60.000 ejemplares cada día.
Sudán está en la lista de países que elabora la organización Reporteros Sin Fronteras ( RSF) en relación a la libertad de prensa.
Fuente: Terra
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: El Correo en La Rioja cierra luego de más de 56 años
La edición de El Correo en La Rioja (España) cerrará el próximo 31 de diciembre luego de 56 años en los quioscos.
22-12-16
Google cerrará su base de datos Freebase
Freebase de Google era conocido como la “Wikipedia para datos estructurados”. En esta plataforma se almacenaba base de datos de más de 46 millones de temas para investigar.
21-12-14
10 plataformas que las redacciones pueden usar para transmitir en vivo
Los medios de comunicación como Reuters, CNN, Aljazeera, EFE, AP, entre otras organizaciones de noticias ya están usando transmisiones de video vía streaming para informar a su audiencia sobre sucesos en tiempo real.
10-02-13