Estudio
Uso de redes sociales en el mundo
Por Esther Vargas
Publicado el 12 de abril del 2010

Muy completa presentación de InSites Consulting sobre el uso de redes sociales en el mundo. La investigación -disponible en SlidesShare- permite descubrir qué medios sociales han logrado más impacto y cómo los usuarios se mueven en estos sitios.
A nivel mundial, Facebook es la plataforma más popular (51%). Le sigue MySpace (20%) y Twitter (17%). Si revisan la presentación descubrirán datos sobre cómo las empresas bloquean el acceso a estos espacios, y el impacto del móvil en las comunicaciones, fundamentalmente entre lo más jóvenes.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

3 claves para titulares atractivos en redes sociales
El 55% de usuarios pasa menos de 15 segundos en una página, y los que suelen hacer clic a los titulares no terminan leyendo el resto de la nota. Así lo revela un estudio de Chartbeat sobre los titulares clickbait, un término en inglés que representa al lenguaje usado para conseguir clics.
02-11-15
Tres de cada cuatro presidentes del mundo tienen cuenta en Twitter
Twitter ha puesto al alcance de los periodistas y del ciudadano común y corriente a líderes mundiales como el primer ministro británico David Cameron; y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quienes se han dado cuenta de las posibilidades que brinda esta red social para interactuar con su pueblo.
02-01-13
Turquía: Bloquear YouTube vulnera los derechos humanos
Los jueces señalaron que Turquía violó la ley europea de derechos humanos cuando bloqueó el acceso a YouTube por más de dos años.
02-12-15