Estudio
Monitoreo de las tendencias políticas en Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de agosto del 2010

Tweetminster es un sitio que ofrece una serie de herramientas que facilitan al ciudadano de Reino Unido conectarse con los políticos, las fuentes de noticias, los bloggers y los periodistas a través de Twitter.
“Capturamos y analizamos los datos para ayudar a nuestros usuarios a entender la opinión pública sobre los grandes temas del día, rastrear e identificar las tendencias y el contenido relevante. Nosotros hacemos la política más abierta y social”, señalan sus creadores.
Justamente se acaba de publicar un resumen de los 100 días de gobierno en ese país, luego de analizar más de 5 millones de tweets. Interesante descubrir que los medios de comunicación siguen siendo referencias claves para los twitteros (73% de las URL compartida por las personas dentro de la muestra de tweets eran de prensa tradicional), pese al aparente desprecio por las organizaciones de noticias que tanto se escucha.
Además, se destaca la presencia (marca digital) de periodistas como @PaulWaugh… y de bloggers influyentes como @TimMontgomerie, quienes “siguen siendo muy influyentes en términos de alcance – en la distribución de noticias y opinión a través de redes-“. El blog del sitio lo explica muy bien aquí.
También se determinó que el primer ministro británico, David Cameron, es el asunto político más debatido entre los usuarios británicos durante los primeros días del nuevo Gobierno de coalición.
El estudio concluye que los temas de mayor interés de los usuarios son la invasión de Irak y Afganistán. El desastre del derrame de petróleo ocupa el tercer lugar. Y le siguen la problemática en las escuelas, el empleo, recortes y bancos.
Sin duda, un buen ejemplo de monitoreo de las tendencias políticas en Twitter. El informe aquí.
¿Conoces alguna experiencia similar?
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Apple activó su cuenta en Twitter
Apple activó su cuenta de Twitter la semana previa al lanzamiento del iPhone 7.
02-09-16
Quiénes usan Twitter y cómo lo usan
Una buena infografía de Flowtown para cerrar el año con data sobre quiénes usan Twitter y cómo lo usan. El 14% de usuarios tiene entre 18 y 29 años, y el 7% entre 30 y 49 años. ¿Qué hacen en la poderosa red de microblogging? Twittean cosas personales, actualizan por trabajo, comparten enlaces a páginas […]
29-12-10
La revolución de los tweets
La agencia Marcel Worldwide creó el siguiente anuncio comercial para la agencia de noticias France 24.
11-06-11