Claves
Libro de estilo Periodismo Social
Por Esther Vargas
Publicado el 18 de octubre del 2010
Interesante documento el que difundió Servimedia en 2006 y que publicamos ahora a pedido de varios lectores de esta web que nos solicitaron un Libro de Estilo sobre Periodismo Social, y nada mejor que esta guía que, entre otros objetivos, busca que los creadores de contenidos en los medios no hieran a los protagonistas centrales o casuales de la noticia.
Un ejemplo:
Premisa principal: un “minusválido” no es “minus” (menos) válido que otra persona. Peor es el término “inválido” (no válido), atribuido también a quienes no entran en el imaginario perfil o patrón de las “personas normales”.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La objetividad y lo que significa ser periodista
Más que un orden algorítmico, la objetividad en el periodista forma parte del trabajo casi religioso de acercarse a la verdad. Una señal que permite a estos profesionales reconocerse entre sí.
18-05-13
El camino hacia la integración de La Folha de Sao Paulo
La Folha de Sao Paulo es -para muchos- el diario más influyente del Brasil. Clasesdeperiodismo visitó la redacción y conoció algunos detalles importates sobre el proceso de integración que ya está en marcha, y los cambios que se vienen en este medio que tiene un tiraje de 300,000 diarios al día.
28-03-10
Lista de consejos para que los periodistas aprovechen Facebook
El director del programa de periodismo en Facebook, Vadim Lavrusik habló en la conferencia News:Rewired, en Londres, sobre cómo los periodistas pueden aplicar las mejores prácticas en el uso de la plataforma social:
19-04-13