Claves
El 68% de blogs de los principales periódicos en EE.UU es editado
Por Esther Vargas
Publicado el 04 de noviembre del 2010

Un estudio de StinkyJournalism que examinó 10 periódicos que administran los blogs que publican en sus sitios web reveló que el 68% de las bitácoras es editado.
Sólo ocho de los blogs (1%) trata de noticias tradicionales. La mayoría de los 591 blogs de periódicos estudiados se centra en comentarios y opinión (133), seguidos por los blogs de deportes (119) y estilo de vida (78).
Los periódicos analizados fueron The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, Los Angeles Times, USA Today, San Francisco Chronicle, New York Post, Chicago Tribune, Chicago Sun-Times y el Boston Globe.
The New York Times es el único periódico que menciona en sus normas éticas que el contenido en línea debe ser tratado de la de la misma manera como material de impresión.
Tony Pierce, editor de Los Angeles Times, informó que la mayoría de los bloggers del diario es miembro del personal (casi el 75%), y el resto es contratado e independiente.
Bill Adee, editor de medios digitales de Chicago Tribune, considera que los blogs crean una importante conexión entre el (periodista) blogger y sus lectores.
StinkyJournalism -un proyecto de ética que se ocupa de los medios en Estados Unidos-, realizó la investigación y determinó que los medios también han creado cuentas de Facebook y Twitter. “Este cambio no sólo era necesario para mantenerse al día con la tecnología, sino también para compensar la baja en venta de las ediciones impresas”, se indica.
La nota publicada por el Knight Center destaca que los principales periódicos de Estados Unidos tienen presencia en Internet y publican más contenido en línea del que pueden acomodar en sus versiones impresa. Asimismo, se precisa que las redes sociales juegan más que nunca un papel en el panorama noticioso como una herramienta integrada. Esta situación, señalan, plantean preguntas sobre ética, asuntos legales y estándares periodísticos.
Descarga el estudio aquí.
Fuente: Knight Center
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un blog que recopila portadas de revistas y periódicos
El Portadista se llama y es un blog que promete ser de gran utilidad para los interesados en el periodismo. Se trata -como dicen en el sitio-de “un álbum de portadas de revistas y de periódicos” que pueden ser “creativas, raras, sorprendentes, clásicas o novedades de última hora.
20-05-12
Blogger es el servicio de blog más confiable de 2011
Royal Pingdom hizo una evaluación de cinco servicios populares de blogs con la finalidad de descubrir cuál era el más confiable en razón a su tiempo de actividad.
18-12-11Usuarios tienen hasta cuatro blogs
El portal Technorati publicó su estudio anual State of the Blogosphere 2011 que presenta cifras sobre la demografía de los bloggers en el mundo.
05-11-11