Estudio

TV e Internet no compiten, se complementan (estudio)

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de diciembre del 2010

Foto: laptopgood.com

Mientras Internet ha crecido 121% en los últimos años, la TV no ha perdido su nivel de audiencia promedio en Estados Unidos. Los grandes afectados han sido la radio y los periódicos (o revistas). Esa es la conclusión de un reciente estudio de Forrester, que reseña the Wall Street Journal y El Mundo.

El informe revela que el consumo de la red ya alcanzó al de la televisión. Ambos suman 13 horas semanales, en promedio.

Otros resultados:

  • Desde 2007, la popularidad de las redes sociales y el comercio electrónico creció.
  • Dos terceras partes de estadounidenses hacen compras en línea.
  • El 35% de encuestados ingresa a las redes sociales con regularidad.
  • El 18% asegura que lee blogs.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook desarrollará nuevas tecnologías para conectar a usuarios a internet

Facebook, a través de Internet.org, desarrollará nuevas tecnologías junto con empresas de telecomunicaciones para reducir los costos de la construcción de redes móviles.

22-02-16

Foursquare presenta Swarm

Swarm, aplicación que tiene por objetivo tener una manera conveniente de estar al tanto de lo que tus amigos están haciendo

15-05-14

Cómo ha evolucionado la Internet: 1996 vs 2011

En 1996, los estadounidenses pasaban treinta minutos al mes en Internet. Ahora esa cifra se ha elevado a 27 horas.

09-09-11

COMENTARIOS