Claves

5 formas creativas de usar DocumentCloud

Por Cindy Villegas

Publicado el 08 de febrero del 2011

Ya hemos hablado de DocumentCloud, el sitio web que ayuda a los periodistas de investigación a ordenar datos y hacerlos más accesibles. La web 10,000 Words comparte cinco ejemplos de formas creativas de usar este sitio web:

WNYC

¿Cómo se puede mostrar al público que a la boleta de votación en las próximas elecciones es deficiente y difícil de usar? WNYC encontró su respuesta en DocumentCloud y utilizó la herramienta de anotación del sitio para resaltar los defectos en el diseño de una boleta y cómo puede corregirse.

ProPublica

Después de una firma llamada Magnetar se negara a comentar sobre las cuestiones que le planteaba ProPublica, el sitio decidió publicar la carta real que les envió  la empresa. En la nota de investigación, ProPublica linkeó directamente a los párrafos de la carta donde Magnetar se negó a hacer comentarios. Aquí un ejemplo.

Washington Post

Para un proyecto utilizaron uno de los documentos más antiguos en la historia estadounidense: la Constitución de los EE.UU. Y  marcan en secciones los temas que están actualmente en debate político o en las noticias recientes.

The Last Vegan Sun

Publicar un montón de documentos en línea puede ser útil pero dificultoso para el lector. Para una historia de cinco partes sobre lesiones evitables en los hospitales locales, The Sun subió los documentos en DocumentCloud y los linkeó a cada artículo. Los documentos también están bien organizados en una página web estándar con vistas en miniatura fáciles de identificar, además de una visualización interactiva .

PBS NewsHour

NewsHour utiliza DocumentCoud para publicar un manuscrito de un siglo de edad. Se trata de un ensayo inédito de Mark Twain que había estado en los archivos. Los que encuentran la escritura de Twain difícil de leer pueden cambiar entre el documento original y fácil de leer una vista de texto.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En el periodismo de investigación hay menos mujeres que hombres

¿Por qué los hombres dominan el periodismo de investigación? Esta pregunta se la han hecho muchas mujeres periodistas y las respuestas han sido muchas: porque es un trabajo arriesgado, porque las mujeres son vulnerables físicamente, porque debes tener mucha cercanía con fuentes que son peligrosas, porque los hombres son mejores para este tipo de trabajo, porque algunos editores no creen que las mujeres sean buenas para eso y por muchas cosas más.

15-03-13

Llamada de telemarketing fue la primera pista de una investigación

Una muestra de cómo las historias periodísticas pueden aparecer en las situaciones menos pensadas.

10-06-11

La gente tiene que pagar por el mejor periodismo de investigación del mundo

El Director del New Yorker, David Remnick, está convencido de que comparado con el facilismo que abunda en Internet, realizar investigaciones profundas resulta muy caro para los medios de comunicación, “pero resultaría aún más caro para la sociedad no tenerlas”.

27-05-12

COMENTARIOS